![](/cadiz/prensa/noticias/201105/09/fotos/6079881.jpg)
Aguirre dinamita el discurso de Rajoy y usa a Bildu para atacar al Gobierno
El líder del PP no se da por aludido y mantiene el terrorismo fuera de su guión de campaña
MADRID. Actualizado: Guardar¿Estrategia planificada o golpe en la mesa de Esperanza Aguirre? La dirección nacional del PP guarda silencio, pero lo cierto es que la presidenta de la Comunidad de Madrid dinamitó con un par de frases el discurso oficial sobre la presencia de Bildu en las próximas elecciones. Mientras Mariano Rajoy exime de responsabilidad al Ejecutivo socialista sobre el fallo del Tribunal Constitucional en favor de la coalición, Aguirre demostró con contundencia que otros dirigentes populares no opinan lo mismo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, durante un mitin ante más de 5.000 personas, arengó a los españoles a llenar las urnas de papeletas del PP para decir «basta» a un Gobierno que «por dos veces nos han engañado a todos y han permitido que ETA se cuele en las instituciones». Relegó, incluso, a un segundo plano la importancia de elegir a presidentes autonómicos y concejales el 22 de mayo. La prioridad, a su juicio, es decir «basta» al PSOE.
La contundencia de estas manifestaciones, que pronunció a escasos pasos de Mariano Rajoy, no se pueden achacar de ningún modo a un desliz, porque Aguirre insistió en responsabilizar a José Luis Rodríguez Zapatero de que el Constitucional haya dado la luz verde a Bildu en contra de la opinión del Tribunal Supremo, aunque la 'lideresa' no se refirió durante su alocución a ninguno de estos dos órganos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, jaleada por los más por los asistentes al grito de «¡Bildu, fuera!» agradeció el esfuerzo a los a los policías y a los guardias civiles «que se han jugado la vida para recabar pruebas irrevocable de que Bildu es una maniobra de ETA». La ovación fue atronadora, sobre todo tras recordar a todas las víctimas de ETA y a los futuros concejales del PP del País Vasco «que tendrán que sentarse» junto a los ediles de Bildu.
Aguirre, sin importarle que Mariano Rajoy intente sacar el terrorismo fuera del debate electoral, solicitó a todos los españoles que propicien el 22 de mayo una «apabullante» victoria del PP con el que poner fin a siete años de gobiernos socialistas. Aguirre indicó que el zapaterismo se resume en «una España arruinada, una España dividida y la ETA en las instituciones».
Y en este ambiente de exaltación de la lucha contra ETA tan exacerbado tomó la palabra Mariano Rajoy, que no respaldó los duros posicionamientos de Aguirre, pero tampoco los censuró. El refranero concluiría que quien calla otorga, pero la dirección popular insiste en que Rajoy «fijó» la posición del PP sobre Bildu en la declaración institucional que hizo el viernes en Mérida. Unas palabras que, lejos de culpar al Gobierno, parecían eximirlo del paso dado por el Tribunal Constitucional, aunque instaban a Zapatero a seguir empleando todas las herramientas legales a su alcance para impedir que se consumasen las candidaturas de Bildu.
Moderado
Mariano Rajoy, durante toda su alocución, mantuvo el tono moderado de sus intervenciones. De Bildu, ni una palabra. Solo economía y algún reproche al PSOE. Un partido que, a su juicio, se ha instalado en la provocación. «Yo os digo una cosa, los españoles no quieren discordia ni división, voy a hacer oídos sordos a sus insultos huecos y a hablar de lo que le importa la gente», indicó Rajoy. Curiosamente, en ese preciso instante, parte del público volvía a repetir el cántico. «¡Bildu, fuera!».
Rajoy, en clave nacional, enfatizó que no recogerá los guantes que le lancen los socialistas. Y no lo hará «por higiene» democrática» y para evitar hacerle el juego al PSOE, «que quiere enfangarlo todo». A diferencia de Aguirre, que se mostró convencida de que el PP deberá recomponer cuando llegue a la Moncloa la «crisis de valores» (se refirió al Aborto y a la Memoria Histórica), aseguró que en lo que resta de campaña el PP debe centrarse en explicar lo que ha hecho allí donde gobierna y lo que hará en las nuevas plazas a partir del 22 de mayo.