Ciudadanos

El PSOE de Cádiz recupera su tradicional Fiesta de la Rosa

Marta Meléndez asevera que los cubiletes propagandísticos del PP son señal del «estado de nervios absoluto» de Teófila

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El día 22 de mayo la fiesta va a ser mucho mayor». Con estas palabras daba la bienvenida la candidata a la Alcaldía por el PSOE, Marta Meléndez, a los más de 300 ciudadanos que se unieron ayer a la Fiesta de la Rosa en el colegio Tartessos. Entre las actuaciones de las chirigotas Bienvenido Mister Doce y Los Joaquín Pamplina, los socialistas recuperaron una fiesta tradicional de primavera pero que llevaba ocho años sin celebrarse. Antes de repartir paella y refrescos, el vicesecretario general del PSOE, Federico Pérez Peralta, y Meléndez intervinieron para defender su campaña «de futuro frente a la del pasado del PP».

Así, Pérez Peralta comenzó su discurso aludiendo al buen tiempo que incitaba a ir a la playa, «nos encantaría estar tomando el sol ahora, pero tenemos un compromiso con la democracia». Se refirió a la candidata como «una mujer joven y comprometida que va a luchar por el futuro de los gaditanos y que está haciendo una campaña limpia». Llamó a «desterrar la inmoralidad, el despilfarro y el amiguismo en el que está instalado el PP, ya que Teófila solo aporta paro y propaganda». Al igual que lo hiciera Marta en días anteriores, Peralta criticó la campaña de cubiletes propagandísticos del PP: «por primera vez han usado el color rojo en su campaña, porque saben que es el color de la victoria». Acusó al PP de «manipulación» por usar fotos en blanco y negro de la dictadura refiriéndose al PSOE. Asimismo, añadió que su partido ha denunciado esta campaña ante la Junta Electoral de Zona por ocupación de la vía pública «ilegítima».

Meléndez se refirió a estos cubiletes como una «campaña agresiva, con fotos que dicen que son de la época de Carlos Díaz, cuando algunas son de los años 60». Criticó además las palabras de la alcaldesa, Teófila Martínez, cuando dijo que «esas fotos sí que eran memoria histórica». Para Meléndez, esta frase es «una falta de respeto para todos los fusilados durante la Guerra Civil y los muertos de la posguerra, cuando lo que tendría que haber hecho era reurbanizar el cementerio que lleva años abandonado y darle un entierro digno a los gaditanos que todavía están en fosas comunes». Por ello, puntualizó, esta campaña sitúa a Teófila «en el estado de nervios más absoluto». Aseguró que «esta es la muestra de que el PP solo mira al pasado, mientras que nosotros estamos representando al futuro. Lo que tenía que haber hecho en este tiempo era presentar un plan que mejore la situación de los desempleados y del comercio de la ciudad».

Además, aguantando un sol que apretaba por momento, la alcaldable no olvidó citar los «ocho millones que se gasta el PP en publicidad cada año. Ese dinero estaría mucho mejor invirtiéndolo en puestos de trabajo y en ayudar a los jóvenes a montar sus propios negocios para que generen empleo en Cádiz».

Tampoco pasó por alto el tema de la falta de vivienda en la ciudad, haciendo referencia a las «3.500 casas vacías que los que vivimos en Cádiz -porque Teófila no vive aquí- sabemos que hay». La candidata socialista se compromete a dar esas viviendas a los gaditanos. De este modo, reprochó que «mientras nosotros hacemos propuestas de vivienda y empleo, el PP presenta un carné para bicicletas y ni siquiera hay un carril bici digno».

Por último, cerró su intervención invitando a una reflexión: «quiero que todos los gaditanos vean en la televisión pública como debatimos Teófila Martínez y yo. Pero piensen si ella lo va a hacer. No creo que lo haga, porque todos conocemos su falta de talante y de diálogo».