elecciones 22-m

Aguirre: «Este Gobierno ha vuelto a engañar a todos al permitir que ETA se cuele en las instituciones»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si Mariano Rajoy ha dado por zanjado la controversia sobre Bildu y quiere sacar el terrorismo de la campaña electoral, otros destacados dirigentes de su partido atesoran planes distintos. Esperanza Aguirre, en un mitin ante más de 5.000 personas en la ribera del Manzanares, ha arengado a los suyos a que el 22 de mayo digan "basta" a un Gobierno que "por dos veces nos han engañado a todos y han permitido que ETA se cuele en las instituciones".

Unas duras palabras pronunciadas a escasos pasos de un Rajoy que cerró el acto sin desautorizar ni apoyar la proclama de Aguierre contra el Ejecutivo socialista, al que responsabilizó a las claras de la decisión del Tribunal Constitucional de permitir que la coalición Bildu pueda obtener representación en los ayuntamientos vascos y navarros.

Pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, jaleada por los asistentes al grito de "¡Bildu fuera!", ha ido más allá y ha recordado a los policías y guardias civiles "que se han jugado la vida para recabar pruebas irrevocables de que Bildu es una maniobra de ETA". En este punto, ha recordado a todas las víctimas de ETA y ha tenido palabras de apoyo para los concejales del PP que deberán compartir asientos con los representantes de Bildu.

Para Aguirre, y en contra del posicionamiento oficial de su partido, el 22 de mayo debe ser más importante "mostrar el rechazo al PSOE que elegir a alcaldes y concejales". "Y lo digo como lo siento", ha remachado. La lideresa ha reiterado que el resultado en favor del PP debe ser "apabullante" para poner fin a los siete años de "zapaterismo" que, a su juicio, se resumen en "una España arruinada, una España dividida y la ETA en las instituciones".

Rajoy, "oídos sordos"

Mariano Rajoy, por su parte, ha mantenido el tono moderado de sus intervenciones. De Bildu, ni una palabra. Solo economía y algún reproche al PSOE. Un partido, ha dicho, se ha instalado en la provocación. "Yo os digo una cosa: los españoles no quieren discordia ni división, voy a hacer oídos sordos a sus insultos huecos". El presidente popular deja claro que no recogerá los guantes que le lancen los socialistas. Y no lo hará "por higiene" democrática" y para evitar hacerle el juego al PSOE "que quiere enfangarlo todo".

Rajoy, a diferencia de Aguirre, que se ha mostrado convencida de que el PP deberá recomponer cuando llegue a la Moncloa la "crisis de valores", ha asegurado que en lo que resta de campaña el PP debe centrarse en explicar lo que ha hecho allí donde gobierna y lo que hará en las nuevas plazas a partir del 22 de mayo. "Y ellos que se pelean entre ellos, que hablen Zapatero, Pepiño, Zapatero y Chacón, que eso no es lo nuestro".