Las tropas de Gadafi atacan varias ciudades rebeldes
Los leales al dictador prosiguen su ofensiva en Yalu y Misrata, mientras la OTAN continua con los bombardeos
BENGASI Actualizado: GuardarLas tropas del líder libio, Muamar al Gadafi, prosiguen hoy con su ofensiva en todos los frentes abiertos en la guerra de Libia, según la cadena de televisión catarí Al Jazeera, mientras que la OTAN bombardeó varios objetivos en diferentes zonas del país. Las fuerzas del régimen lanzaron el sábado un ataque contra la ciudad de Yalu, en el desierto al sureste de Libia, cuyo control se disputan desde hace varios días los rebeldes y las tropas de Gadafi, ha indicado la misma fuente.
Por su parte, Abdelhafid Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT), máximo órgano dirigente de los insurgentes, ha asegurado que Yalu, así como los demás oasis de la región sureste "están con la revolución" y siguen en manos de los insurgentes, aunque las tropas gubernamentales han intentado repetidamente hacerse con ellas.
Violación de la exclusión aérea
Ghoga ha informado del empleo de helicópteros por parte de las fuerzas de Gadafi en la ciudad de Misrata, posteriormente confirmado por la OTAN, lo que viola la zona de "exclusión aérea" impuesta sobre Libia por la resolución 1973 de la ONU. Asimismo, ha asegurado que los rebeldes, tanto el Ejército formado en el este de Libia como los civiles, que se han alzado en armas, tienen la capacidad para luchar en todos los frentes abiertos en Libia.
Entretanto, la televisión estatal libia ha asegurado hoy que la OTAN llevó a cabo incursiones en varios puntos del país. Según el canal estatal "Yamahiriya", la Alianza atacó objetivos en las localidades de Yefren y Al Hera, en el oeste del país, así como en Misrata, única gran ciudad en manos de los rebeldes en la zona occidental del país. Los aviones de la Alianza también atacaron posiciones gadafistas cerca de la localidad de Zintan, según indicó hoy Al Jazeera, sin ofrecer más detalles.
En el ámbito político, el CNT tiene previsto anunciar hoy la remodelación y ampliación de su gabinete de crisis, creado para hacer frente a la situación de guerra, y que pasará a ser de 14 miembros, según Ghoga. El gabinete de crisis está dirigido por Mahmud Yibril, representante del CNT ante la comunidad internacional y 'primer ministro' en funciones debido a las circunstancias excepcionales.