Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un momento del encuentro con representantes del tejido asociativo local . :: L. V.
Jerez

El PP anuncia un plan estratégico de servicios sociales si gobierna

Apuesta en su programa por crear una macrodelegación que «evite la actual descoordinación» existente en la materia

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Elaborar el I Plan Estratégico de Servicios Sociales desde el consenso y crear una macrodelegación que gestione y coordine todas las políticas sociales, para evitar la actual disgregación, son dos de los objetivos prioritarios que se ha marcado la candidata popular María José García-Pelayo. La líder del PP, acompañada de la concejal Isabel Paredes, dio a conocer sus propuestas en una reunión mantenida el pasado jueves con más de un centenar de representantes de las asociaciones que componen el tejido social de la ciudad.

García-Pelayo hizo especial hincapié en que «este primer plan se hará desde el consenso y manteniendo un permanente diálogo con los colectivos sociales, siendo el objetivo definir unos servicios sociales vertebrados, coordinados, próximos, eficaces y de calidad».

De hecho, la reunión, celebrada en el hotel Tryp, sirvió como toma de contacto para poder llegar a un acuerdo en la necesidad de su puesta en marcha, en un animado debate, en el que los diferentes colectivos le manifestaron su apoyo a ambas medidas, y en el que le hicieron llegar sus inquietudes y sus necesidades. «He tomado nota de todo, pero en estos cuatro años hemos tenido muchas reuniones que nos han permitido elaborar un Programa de Gobierno para dar respuesta a las necesidades en materia social, que son muchas», les dijo.

Cuentas públicas

La líder de los populares jerezanos les dejó también claro que su primer objetivo «es poner orden en las cuentas públicas para dar solución a dos cuestiones que deben ser prioritarias en materia social». Según les explicó, «hay que mejorar los equipamientos y hay que solucionar el problema de asfixia económica de las asociaciones, a las que la crisis les ha azotado con fuerza al sufrir un recorte en las ayudas».

En este segundo punto señaló que como primera medida tienen que «saldar la deuda pendiente, y a partir de ahí definir un modelo de financiación estable para cuatro años». Planteó la posibilidad de llegar a un acuerdo para firmar un convenio que, en lugar de tener una vigencia de un año, sea para los cuatro años de legislatura.

Otra de las claves para María José García-Pelayo «es crear empleo en materia social». «La mejor política social que un gobierno puede hacer es favorecer la creación de empleo», transmitió a los asistentes. En este punto, les aseguró que su compromiso «es prestar apoyo a todas las personas con necesidades especiales o que estén atravesando una situación difícil».

Colaboración

Les dejó claro que «el Ayuntamiento no va a ser un problema, sino un apoyo en sus proyectos; nuestro objetivo es poner a vuestra disposición toda la colaboración que se pueda prestar desde el Consistorio y exigir a las administraciones que cumplan con sus compromisos, para entre todos mantener unas asociaciones que trabajan en beneficio de todos».

Incidió en la necesidad de reducir los tiempos de espera para ser atendidos y simplificar los trámites burocráticos. Destacó la atención «inmediata» en caso de urgencia. En materia de vivienda, se comprometió a crear un parque de vivienda de emergencia social, así como definir los criterios para establecer moratorias en los pagos de alquiler o la hipoteca. Igualmente, garantizó incentivos y bonificaciones fiscales a los más desfavorecidos. Por último, entre las propuestas, se comprometió a «hacer una ciudad accesible para todos y sin barreras». E insistió en que todo ello se hará desde la participación.