Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán y Marta Meléndez, en el patio central de la Cámara de Comercio de Cádiz, atendiendo a las preguntas de los medios. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

El PSOE prevé que el PP no respetará las reglas y hará una campaña sucia

El presidente Griñán se reúne con los empresarios y les advierte de que hay que ir a otro modelo distinto al de la especulación

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

No será una campaña fácil y, menos aún, tranquila. Todo apunta a que habrá juego sucio. El presidente de la Junta y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, cuestionó ayer que el PP andaluz vaya a realizar una campaña electoral limpia. Consideró que lo razonable es que sea limpia, «pero si tengo que mirar a la historia creo que no será así».

El líder socialista realizó este comentario durante la visita que giró ayer a la provincia, minutos antes de mantener un encuentro con los empresarios en la Cámara de Comercio de Cádiz. La caravana socialista pasó ayer por la capital y se detuvo también en Algeciras, donde Griñán subrayó a los agentes sociales de la zona su apoyo al corredor ferroviario central para conectar la Bahía de Algeciras con Madrid y París.

Griñán y el PSOE lanzaron el pasado jueves el mensaje de que desplegarán una campaña electoral «limpia, en color y de propuestas», una oferta que reiteró en su primer día de actos públicos. Insistió en la idea de que lo que se dilucida el próximo 22 de mayo son elecciones municipales, aunque «algunos no lo sepan todavía», y reprochó de forma velada la actitud que demuestra Javier Arenas en sus mítines.

La visita de Griñán a Cádiz obedecía a la invitación de la candidata del partido a la Alcaldía de la ciudad, Marta Meléndez, que tenía previsto un encuentro con los empresarios para exponer su programa y, al mismo tiempo, las propuestas para generar empleo. Meléndez subrayó que Cádiz tiene que ser una ciudad más competitiva y mostró su confianza en dar solución a los 15.000 parados que suma Cádiz. En este sentido, el presidente Griñán detalló los planes tanto del Gobierno central como de la Junta para combatir el paro. Así, aludió al Proteja y al Plan E, «que han servido para generar un empleo temporal a los desempleados de la construcción», sin embargo, no ha sido suficiente.

El líder socialista reconoció en presencia de un nutrido grupo de empresarios que las nuevas medidas tienen que ir encaminadas «hacia un cambio en el modelo productivo». El mensaje de Griñán fue claro y destacó que la consolidación económica vendrá de la mano de un modelo que no sea el de la especulación, en clara alusión al modelo del ladrillo heredado de otras legislaturas. El acto contó con la asistencia del presidente de la patronal de Cádiz, Miguel González Saucedo, el vicepresidente ejecutivo de la CEC, Javier Sánchez Rojas, el responsable de la Cámara de Comercio, Ángel Juan Pascual, el presidente de los hosteleros, Antonio de María, además de una amplia representación de militantes y cargos institucionales de la Junta, entre los que se encontraba el nuevo delegado del Gobierno, Manuel Jiménez Barrios, el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, el delegado de Economía, Daniel Vázquez, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, el parlamentario Juan Antonio Blanco y el diputado Rafael Román, entre otros.