El mar se traga a 22 inmigrantes de una patera, entre ellos dos niños
Salvamento Marítimo rescata con vida a 31 personas de la barca que zozobró a punto de alcanzar las costas almerienses
SEVILLA /GRANADA.Actualizado:El mar se tragó ayer a 22 inmigrantes, entre ellos a dos menores, cuando la barca en la que viajaban zozobró a punto de alcanzar la costa almeriense. Los cadáveres de los menores, una niña de un año y un niño un poco mayor, y los de dos adultos varones se hallaron ayer tarde. Fueron los únicos que el mar devolvió al cierre de esta edición. Otras 31 personas fueron rescatadas con vida por el servicio de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento.
Según este ministerio, el Centro de Coordinación de Salvamento de Almería recibió un aviso de emergencia en la tarde del jueves a través de una cooperante que trabaja en Marruecos. Según su información, una patera había salido de la costa marroquí, en las inmediaciones de Nador, en la madrugada de ese día con inmigrantes en su mayoría subsaharianos, algunos venidos desde Argelia.
La barca había casi alcanzado las costas andaluzas cuando empezó a zozobrar. Probablemente por la rotura de uno de sus lados, lo que provocó la caída de varios de los ocupantes. A medianoche del jueves, el avión 'Sasemar 101' localizó la embarcación semihundida a 23 millas al sureste de Cabo Sacratif (Granada) con varios náufragos agarrados a ella.
Hipotermia severa
Los funcionarios de Salvamento Marítimo de la patrullera 'Salvamar Caliope' lograron rescatar a 30 supervivientes, que presentaban síntomas de hipotermia severa. Cuando la embarcación iba rumbo al puerto de Motril (Granada), se localizó a otro varón que también estaba a punto de congelarse por el frío húmedo del agua. Tres de ellos necesitaron atención hospitalaria. Todos son subsaharianos y cabe la posibilidad de que dos sean menores.
Los rescatados avisaron de que otras 22 personas se habían arrojado al mar, entre ellas dos bebés y una mujer, por lo que se comenzó otra búsqueda por mar y aire de posibles supervivientes.
Las esperanzas de hallarlos con vida se fueron disipando a lo largo del día de ayer. El mar no supera en esta zona los diecisiete grados, una temperatura que el cuerpo humano puede soportar durante un máximo de diez horas, según fuentes de Salvamento citadas por Europa Press.
La aparición en la tarde de los cadáveres de los dos niños y un adulto confirmaron el presagio de una nueva tragedia humana fruto del tráfico ilegal de pateras.