El tráfico de pateras había bajado un 40%
Actualizado: GuardarLa tragedia recordó los años en los que este tipo de episodios eran frecuentes en las costas andaluzas. En la actualidad el tráfico de pateras había descendido un 40%, según recordó el delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido. En esta franja del litoral andaluz, la travesía clandestina de inmigrantes ya se ha cobrado 22 vidas en los últimos veinte años y ha provocado la desaparición de 46 personas, sin incluir a las víctimas del naufragio de ayer, según datos recabados por Efe.
El suceso más trágico registrado durante los últimos años tuvo lugar a mediados de diciembre de 2006, cuando al menos 102 personas murieron ahogadas o de inanición durante una frustrada travesía a Canarias.
En lo que va de año, las costas españolas han arrojado, frente al litoral de Ceuta, los cadáveres de otros dos inmigrantes.