Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Elecciones 22-M

Zapatero se declara «muy orgulloso» de su gestión antiterrorista

El jefe del Ejecutivo admite haber dejado "mucho por el camino", pero insiste en que el fin de ETA está próximo

PAULA DE LAS HERAS
LEÓNActualizado:

Una cierta sensación de fin de ciclo se ha apoderado ya de la campaña del PSOE para las elecciones autonómicas y municipales. Y no ha hecho más que empezar. Los socialistas esperaban que una vez José Luis Rodríguez Zapatero anunciara su retirada, el partido se quitaría un peso de encima y recobraría fuerzas. Y quizá lo haya hecho en cierta medida. Pero ni siquiera en León, su tierra, José Luis Rodríguez Zapatero ha sido capaz de llenar el Palacio de los Deportes. El jefe del Ejecutivo se ha esmerado, pese a todo, en transmitir entusiasmo y ha tratado de convencer a los suyos de que aún pueden dar la vuelta a las encuestas. No lo tienen fácil precisamente en esta región, un territorio hostil en el que, según el CIS, el popular Juan Vicente Herrera revalidará con contundencia su mayoría absoluta frente al joven candidato del PSOE, Óscar López, mano derecha de José Blanco durante sus años como secretario de Organización del partido, pero aún poco conocido entre los votantes socialistas. Y, aún así, Zapatero ha recordado que tampoco a él el viento le iba de cara en 2004 cuando ganó sus primeras elecciones generales. Por si el ejemplo no resultaba suficientemente acertado, el presidente del Gobierno ha hecho algo que rara vez se había molestado en hacer en un mitin, ha sacado a colación los atentados del 11 de marzo de 2004 para negar que fueran determinantes en su victoria de aquel año. De hecho, ha defendido que esa fue solo la excusa que 'a posteriori' inventó el PP para lamerse la herida después de haber dado por hecho, como ahora, su victoria aplastante. "Luego inventarán cualquier disculpa porque yo ya sé de qué va esto; sé lo que es ganar las elecciones por más de un millón de votos y tener que oír cualquier cosa, alguna que prefiero olvidar como la de 2004, para justificar una derrota amplia", ha recriminado.

Reivindicación personal

El clima político de entonces dista mucho de parecerse al actual. El PP se enfrentaba al desgaste de ocho años de Gobierno, a la erosión del 'Prestige', de la guerra de Irak... Quien arrastra ahora una gran losa, que pesa tanto como cinco millones de parados, son los socialistas. Pero Zapatero sólo buscaba algo que le diera pie para decir lo que quería decir sobre la actitud de los populares en la lucha antiterrorista. Tras la decisión del Tribunal Constitucional de levantar el veto del Supremo a Bildu y las reacciones políticas posteriores era obligado algún comentario.

Según fuentes de la dirección del partido no quería entrar en el tema, pero finalmente lo ha hecho para afear su conducta al PP.

"Siempre ha utilizado la lucha contra el terrorismo; en todas las campañas", ha recriminado. "Yo no les voy a contestar". Y sin embargo, lo ha hecho: "Me siento muy orgulloso -ha dicho con gran énfasis- de haber sido el secretario general del PSOE que en el Gobierno ha trabajado por acabar con la violencia, a veces dejándose mucho en el camino y, en la oposición, ha apoyado siempre al Gobierno". Ha sido una reivindicación en toda regla. "Nuestra actitud ante los temas de Estado en los que está en juego la vida y el futuro de mucha gente -ha continuado- siempre ha estado a la altura de las circunstancias y lo seguirá estando hasta que acabe la violencia; estamos cada vez más cerca de ella". Era desde luego, el día para hacer este ejercicio.

Por las circunstancias y por el lugar. El de hoy será el último mitin que Zapatero celebrará en su terruño -al que volverá, según ha prometido, cuando deje la presidencia del Gobierno- como protagonista de una campaña electoral de carácter nacional. Aunque haya llenado, el pinchazo ha sido asumible y el público, entusiasta.