Al menos veinte muertos en las protestas con el régimen sirio
Los opositores han confirmado que han muerto 15 personas en Homs y otras 6 en Hama y no descartan que la cifra aumente
Actualizado:Alrededor de una veintena de personas han resultado muertas en la represió ejercida por las fuerzas de seguridad sirias para frenar las protestas contra el régimen del presidente Bachar al Asad convocadas en varias ciudades de Siria, según ha informado el activista sirio Ammar Qurabi.
En la ciudad de Homs, al norte de Damasco, han resultado muertas quince personas, mientras que en Hama, también al norte de la capital, han perdido la vida al menos seis, según Qurabi, director de la Organización Nacional Siria de los Derechos Humanos (ONSDH).
Qurabi, que se encuentra en El Cairo y cuya organización recopila información a través de testigos y otros activistas sirios, ha explicado también que varias personas resultaron heridas en la ciudad de Al Tel, cercana a Damasco. En esta ciudad y en la costera de Yable se oyen disparos desde el fin del rezo del mediodía, tras el cual comenzaron las manifestaciones.
Desafío al régimen
A pesar del imponente despliegue militar, miles de sirios han desafiado al régimen y han tomado las calles de muchas ciudades del país, entre ellas también Banias y Damasco, siguiendo una convocatoria de la oposición bautizada 'Viernes del desafío".
En la capital se ha celebrado una manifestación en el barrio "Al Midan", durante la que ha sido detenido el activista sirio Riad Seif, presidente del importante grupo opositor Declaración de Damasco, que aboga por una reforma democrática en Siria y cuyos miembros ya han cumplido penas de cárcel.
Desde el inicio de las protestas, a mediados del pasado mes de marzo, han muerto al menos 565 civiles y más de un centenar de miembros del Ejército y las fuerzas de seguridad, sin incluir las víctimas de hoy, según los últimos datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.