'Puedes contar conmigo', el amor fraternal no está siempre exento de sufrimientos
Laura Linney y Mark Ruffalo encabezan el reparto de esta comedia dramática, una de las propuestas de la cadena para el fin de semana
MADRID Actualizado: GuardarLa 10 vuelve a apostar por el mejor cine un fin de semana más. Mientras los forofos del fútbol siguen hablando de los cuatro 'clásicos' y sus efectos sobre los clubes de sus amores, la cadena se convierte en el refugio perfecto para quienes prefieren degustar el séptimo arte.
Viernes
A las 15.30 horas, los espectdores podrán ver 'Tómame y llévame lejos'. A través de esta historia de amor entre adolescentes, el director italiano Tonino Zangardi describe con precisión y empeño la difícil integración de la comunidad romana en su propio país. Todo narrado con la música de fondo de Emir Kusturica, y protagonizada por la estupenda Valeria Golino: un adolescente que vive con sus padres en los suburbios de Roma, sueña con realizar grandes viajes y por eso nunca se separa de su atlas. Llega a su colegio una chica gitana, de procedencia romana, de la que se enamora. En su país los gitanos tienen muy mala reputación y por ello se crean varias situaciones que sacan a relucir los malestares de la preadolescencia y de los adultos.
T.O.: “Predimi e portami via". 2003. Director. Tonino Zangardi. Intérpretes: Valeria Molino, Rodolfo Laganà, Noah Lewis Scialom, Marilin Romana Hadzovic, Antonino Iuorio. Italia. 95 min. Drama. Calificación: ***
A las 21.55 horas será el turno de 'Puedes contar conmigo', una emotiva comedia dramática de producción independiente sobre las peculiares relaciones de dos hermanos huérfanos, distanciados tras años de llevar vidas separadas. Kenneth Lonergan, guionista de 'Las aventuras de Rocky y Bullwinkle' o de 'Una terapia peligrosa', se estrenó aquí como director, gracias al apoyo de la productora de Martin Scorsese, con esta cinta bastante diferente de las habituales en el cine norteamericano, que explora los sentimientos que se esconden tras las palabras superficiales, y la capacidad de dos hermanos, que se aman y hieren al mismo tiempo, para reinventarse como familia. En el Festival de Sundance obtuvo premios como mejor película y mejor guión original, además de dos nominaciones al Oscar en los apartados de mejor actriz (Laura Linney) y mejor guión original.
T.O.: "You Can Count on Me". 2000. Director: Kenneth Lonergan. Intérpretes: Laura Linney, Mark Ruffalo, Matthew Broderick, Rory Culkin, Jon Tenney. EE.UU. 112 min. Comedia. Calificación: **
Sábado
A las 15.30 horas, desembarcará en las pantallas 'Blanca por fuera, rosa por dentro', película del prolífico Pedro Lazaga que se inspira en un cuento de Enrique Jardiel Poncela. Un hombre desea que su esposa, de gran belleza pero de un carácter enérgico y violento, adquiera el buen tono que tenía su cuñada, muerta en un accidente. Tras un nuevo accidente al que sobrevive milagrosamente, la esposa del protagonista adquiere el carácter de su difunta hermana, pero, desgraciadamente para él, se enamora de hombre que estuvo casado con su hermana. Estupendas presencias de López Vázquez y Esperanza Roy.
T.O.: “Blanca por fuera, Rosa por dentro”. 1971. Director: Pedro Lazaga. Intérpretes: José Luis López Vázquez, Esperanza Roy, Pepe Rubio, Josele Román, Rafael Alonso. España. 93 min. Comedia. Calificación: **
A las 17.30 horas, 'El corazón en el pozo', una miniserie dramática de origen italiano en torno a la huida de los niños de un orfanato, ambientada en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial Istria. Giulia es una mujer, madre de un hijo fruto de la violación de un partisano yugoslavo. Cuando el padre del niño llega a en busca de su hijo, la mujer deja al niño en el orfanato don Bruno, del párroco del pueblo, poco antes de que ese hombre acabe con su vida, y lleno de odio comience a buscar al niño. Don Bruno y los chicos en el orfanato se verán obligados a una huida desesperada a través del campo de Istria hasta la frontera con Italia. En el camino se encontrarán con ayudas inesperadas. Una historia tierna y muy emotiva, que habla del triunfo de la bondad y la vida por encima de la guerra y la violencia.
T.O.: “Il cuore nel pozo”. 2005. Director: Álberto Negrin. Intérpretes: Leo Gullota, Beppe Fiorello, Antonia Liskova, Marcello Mazzarella, Cesare Bocci y Mia Benedetta. Italia. 194 min. Drama. Calificación: ***
Domingo
A las 15.30 horas, La 10 emite 'El chino', una producción de Hong Kong que acrecentó la fama de Jackie Chan, no sólo como intérprete de artes marciales y acción, sino también como director, muy influenciado todavía por el cine de Bruce Lee, sabiendo coreografiar perfectamente las escenas de lucha. La acción se sitúa en el año 1920 y muestra los enfrentamientos entre dos escuelas de kárate, la azul y la roja, lo que da pie a un brillante exhibicionismo de este tipo de luchas.
T.O.: "The Young Master". 1980. Director: Jackie Chan. Intérpretes: Jackie Chan, Wei Pei, Yuan Biao, Feng Feng. Hong Kong. 85 min. Acción. Calificación: **
A las 17.30 horas toma el relevo 'Le llamaban Pegafuerte', comedia de acción con el inefable Bud Spencer. El actor da vida aquí a 'Bulldozer' un ex jugador de fútbol americano ya está retirado, que trabaja como marinero. En un puerto será testigo de los abusos en las tabernas locales por parte de los miembros del cuerpo de marines. Un grupo de jóvenes que le reconocen, le pedirán ayuda y que los entrene para enfrentarse a los marines en un partido. Humor, mamporros y la habitual simpatía de Spencer como gran atractivo de esta película familiar.
T.O.: “Lo chiamavano Bulldozer”. 1978. Director: Michele Lupo. Intérpretes: Bud Spencer, Raimund Harmstorf, Ottaviano Dell'Acqua, Nando Paone, Enzo Santaniello. Italia. 115 min. Comedia. Calificación: **
A las 19.15 horas toca 'Juicio en Berlín', una producción de origen televisivo y que viene avalada por la presencia de dos nombres de cierta reputación dentro del cine, como los de Martin Sheen y Sean Penn. Una familia pretende huir de la Alemania del Este para lo que recurre a un contacto encargado de proporcionarles pasaportes falsos. Cuando éste es detenido, el clan se ve obligado a secuestrar un avión y trasladarse a Estados Unidos donde el cabeza de familia será objeto de un juicio no exento de presiones políticas al pretender el gobierno soviético un castigo ejemplar con los fugados. Un producto más propio de la guerra fría que fue producido por el cine estadounidense en unos años en que se avecinaban cambios espectaculares en la Europa del Este.
T.O.: "Judgement in Berlin". 1987. Director: Leo Penn. Intérpretes: Martin Sheen, Heinz Hoenig, Sean Penn, Jutta Speidel, Sam Wanamaker. EE.UU. 92 min. Drama. Calificación: **
A las 22.45 horas, cierra el fin de semana 'Ah!, si yo fuera rico', una comedia francesa en torno a un hombre al que parece irle todo mal (está a punto de ser despedido, su mujer le pide el divorcio, las deudas le corroen...) hasta el día en que gana una fortuna con la lotería. Cuando va a darle la noticia a la que todavía es su esposa, descubre que ésta lo traiciona con su nuevo jefe. Opta por callarse, esconder su fortuna y anunciar haber ganado después del divorcio, lo que le obligará a vivir clandestinamente como un rico. A destacar el excelente elenco, con Jean-Pierre Darrousin, Valeria Bruni Tedeschi (la hermanastra de Carla Bruni) o el siempre estupendo Richard Berry.
T.O.: "Ah!, si j´étais riche". 2002. Directores: Michel Munz y Gérard Bitton. Intérpretes: Jean-Pierre Darroussin, Valeria Bruni Tedeschi, Richard Berry, François Morel. Francia. 105 min. Comedia. Calificación: ***