Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | real madrid

Cinco partidos de suspensión a Mourinho

La UEFA, que además multa con 50.000 euros al portugués y 20.000 al Real Madrid, entiende que el técnico tuvo un comportamiento "inapropiado" al preguntar por qué los árbitros benefician al Barça

IGNACIO TYLKO
MADRIDActualizado:

Salvo que prospere el recurso anunciado por el Real Madrid, José Mourinho no podrá sentarse en el banquillo del Real Madrid en los tres próximos partidos de Liga de Campeones a causa de su expulsión y posterior rueda de prensa 'incendiaria' al término del encuentro de ida de semifinales de Liga de Campeones que enfrentó a los blancos con el Barcelona, el pasado 27 de abril, en el Santiago Bernabéu (0-2).

El Comité de Control y Disciplina de la UEFA no se anduvo con chiquitas y decidió este viernes sancionar con cinco partidos al entrenador del Real Madrid, uno de ellos ya cumplido al no acudir al choque de vuelta del Camp Nou, y otro en suspenso durante tres años, y multarle con 50.000 euros por las declaraciones que dieron la vuelta al mundo y pusieron en duda la legalidad de los éxitos culés.

José Manuel Pinto, el portero suplente azulgrana, se perderá la final de Wembley al ser inhabilitado durante tres partidos por golpear a Arbeloa en el camino hacia el túnel de vestuarios, mientras que Pepe ya cumplió en el Camp Nou el partido de sanción impuesto por la entrada a Alves que le costó la roja, a falta de media hora para el final de ese primer asalto europeo.

El técnico portugués, expulsado del banquillo por aplaudir al colegiado alemán Wolfgang Stark tras la expulsión de Pepe, hizo después unas declaraciones "inapropiadas", según la UEFA. Si no hay rebaja, el luso se perderá los encuentros de la primera vuelta de la fase de grupos de la próxima 'Champions', ya que no asistió al reciente choque del Camp Nou y el último encuentro de inhabilitación solo se aplicará si reincide en los próximos tres años.

Acumulación de sanciones

"El Barcelona es un equipo de fútbol absolutamente fantástico, pero por qué Ovrebo hace tres años hizo que el Chelsea no pudiese ir a la final; por qué el año pasado con el Inter fue un milagro jugar con diez hombres tanto tiempo; y por qué este año acaban con la eliminatoria en un partido que iba a terminar empate a cero", manifestó Mourinho en unas declaraciones por las que fue expedientado.

Mourinho se hizo varias preguntas en voz alta. "No sé si es por la publicidad a Unicef, si es el poder de Villar en la UEFA. No lo entiendo. Enhorabuena por su fantástico equipo de fútbol, pero, sobre todo, por lo que es tan difícil de conseguir, este poder que te deja sin ninguna posibilidad. Espero que un día me respondan a esta pregunta", añadió. Y llegó a manifestar que a él le daría "vergüenza" ganar una Copa de Europa como la conquistada por Guardiola.

Mourinho ya ha sufrido en sus carnes varios castigos de la UEFA. Esta misma temporada, el organismo rector del fútbol europeo ya le prohibió sentarse en el banquillo ante el Auxerre por conducta "antideportiva" en el partido de la Liga de Campeones contra el Ajax en Ámsterdam, el pasado noviembre, y multó con 20.000 euros a los jugadores Xabi Alonso y Sergio Ramos, con 10.000 Iker Casillas y con 5.000 al polaco Dudek.

La UEFA consideró probado que Alonso y Ramos actuaron de forma intencionada para recibir la segunda tarjeta amarilla en los minutos finales del partido, poder cumplir un encuentro de sanción en el siguiente choque y pasar limpios a la fase de octavos de final. Inicialmente, la UEFA castigó a Mourinho con un partido de sanción y un segundo sujeto a un periodo de observación de tres años, pero su Comité de Apelación lo redujo sólo a uno. También rebajó de 40.000 a 30.000 euros la multa que le impuso al portugués y de 120.000 a 100.000 la que decidió para el Real Madrid.

Hace seis años, Mourinho fue sancionado por la UEFA durante dos partidos por los incidentes acaecidos en el partido de ida de octavos de final de la 'Champions' ante el Barça. El Chelsea denunció irregularidades al final del encuentro al asegurar que el árbitro sueco Frisk y el técnico Frank Rijkaard se reunieron en el descanso y que ese intercambio de palabras condicionó al colegiado con la expulsión de Drogba en la segunda parte. Mourinho se negó a dar la conferencia de prensa alegando estas supuestas irregularidades.

Nada más conocer el fallo, el Real Madrid anunció que recurrirá la sanción ante el Comité de Apelación y, si no prospera, ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte y en última instancia la Justicia ordinaria. Ajuicio del club blanco, la resolución adolece de los mismos defectos que contenía el expediente sancionador y que imposibilitaron el derecho de defensa del entrenador, al desconocerse las declaraciones concretas por las que se le abrió el proceso.