Ciudadanos

San Roque mezcla en el mismo paisaje las refinerías con el lujo de Sotogrande

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un municipio de contrastes. San Roque alberga el mayor núcleo industrial de Andalucía y, al mismo tiempo, es el destino de un turismo residencial de alto standing que se concentra en la urbanización de Sotogrande. La localidad cuenta con 29.588 habitantes y es el tercer municipio del Campo de Gibraltar, donde la colonia de extranjeros está representada por una amplia presencia de británicos. El tejido industrial que se desarrolla en la zona a través de la refinería de Cepsa, las instalaciones de Endesa y las plantas de gas natural da empleo a casi 12.000 personas.

Igual que Algeciras, Los Barrios y La Línea, su Ayuntamiento también ha sido objeto en los últimos dos años de un accidentado cambio de gobierno. San Roque ha sido tradicionalmente socialista hasta que en el año 2000 José Vázquez Castillo pierde la Alcaldía tras una moción de censura orquestada por el PP y el GIL. El concejal del Grupo Independiente Liberal Fernando Palma asume la gestión de la Corporación, sin embargo, la Alcaldía vuelve a manos del PSOE en 2003. Palma ese mismo año pasaría a engrosar la lista del PP. El que fuera alcalde durante años, José Vázquez, recupera en 2003 el poder, pero un cáncer le lleva a delegar en José Antonio Ledesma, de Unión Sanroqueña (USR), partido con el que gobernaba en coalición. La muerte de Vázquez en marzo de 2009 obliga a un pleno extraordinario donde se produce una sorpresa. La edil socialista Rosa Macías rompe la disciplina de voto y en lugar de votar por el candidato del PSOE Juan Carlos Ruiz Boix lo hace a favor del representante popular Fernando Palma. Los representantes de USR habían roto el pacto con el PSOE lo que permitió a Palma ser alcalde.