![](/cadiz/prensa/noticias/201105/06/fotos/6028831.jpg)
La 'Feria de Cádiz' ya calienta motores
El homenaje a la capital, la nueva zona para el 'botellón', la austeridad en el gasto y la campaña electoral marcarán el ambiente El recinto de Las Banderas ultima sus preparativos para acoger la fiesta del 11 al 16 de mayo
EL PUERTO. Actualizado: GuardarSerá la Feria de la campaña electoral, de la zona exclusiva para el 'botellón' y del homenaje a la ciudad de Cádiz. La fiesta más importante de El Puerto, que comenzará el próximo miércoles con el encendido del alumbrado a cargo del gaditano o gaditana de mayor edad que resida en la ciudad, estará marcada por las inminentes elecciones municipales, por la eliminación de las antiestéticas concentraciones juveniles para consumir alcohol en la portada y por la presencia de la capital, que tendrá su propia caseta, y el Bicentenario.
Todo con el telón de fondo de la crisis, que un año más ha mantenido la austeridad en el presupuesto. Si en la anterior edición se redujo considerablemente, este año se ha quedado cerrado en 1.090.000 euros. Los concejales de Fiestas, Infraestructuras y Policía Local, Millán Alegre, Alfonso Candón y Carlos Montero, respectivamente, expusieron los aspectos más novedosos de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino que este año contará con 97 casetas y que concluirá el 16 de mayo con un castillo de fuegos artificiales a las once de la noche en lugar de a las doce «para que puedan asistir los que tengan que trabajar al día siguiente».
Tras varios años de quejas y malestar por la mala imagen que suponían las multitudes de jóvenes con 'lotes' de alcohol en la portada, el Consistorio ha hecho efectivo su traslado a una zona paralela al puente de la A-491 en la que se ha ubicado las casetas juveniles, con una salida de emergencia hacia el paseo central del recinto y tendrá un control policial continuo.
Una hora menos
«Las casetas más familiares se quedarán en el propio recinto de Las Banderas, pero todas tendrán que respetar las normas de decibelios, horario, decoración... No permitiremos que la Feria de El Puerto se llene de casetas- discoteca». En relación a esto, el edil de Fiestas informó de que se ha recortado el cierre en una hora. «Porque según la delegación del Gobierno esta era la Feria que más tarde concluía la jornada». Así, todos los feriantes tendrán que marcharse a las cuatro o las cinco de la mañana, en función del día. Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y los servicios sanitarios velarán por la seguridad de la fiesta, que los padres podrán vivir con más tranquilidad gracias a las pulseras de identificación que también este año se dispensarán para los niños. Precisamente los pequeños tendrán su día el jueves, con la reducción de precios de las atracciones a 1,50 euros.
Otra importante novedad es el espacio habilitado para los taxistas, que dispondrán de una calle independiente a unos metros de las paradas de autobuses. «Esto aliviará la zona de entrada y eliminará los colapsos de tráfico que solían formarse en horas punta». Candón destacó que el personal municipal se ha empleado a fondo para eliminar barreras arquitectónicas que obstaculicen a personas con movilidad reducida, como mayores y discapacitados.
Sin barreras arquitectónicas
Así se han vuelto a instalar rampas en la caseta municipal y del mayor -que volverá a ofrecer precios muy asequibles- y se han rebajado todos los bordillos de las aceras del recinto. En este sentido, las personas con discapacidad también lo tendrán más fácil para aparcar sus vehículos, ya que se les ha reservado la mitad del 'parking' de protocolo y una zona en la nave de la Cruzcampo. Los accesos en coche serán, como en años anteriores, por la carretera de Sanlúcar, el Camino Viejo de Rota y el camino de servicio de La Florida. En cuanto a las bolsas de aparcamientos, los usuarios dispondrán del solar de la antigua discoteca Joy Sherry, de El Palomar, el colegio Las Banderas, etc.