Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, el martes durante su presentación a los medios de comunicación. :: KAI PFAFFENBACH / REUTERS
elección

Un «intelecto brillante» para presidir el Bundesbank

Angela Merkel se deshizo en elogios hacia Jens Weidmann cuando lo eligió para presidir el banco central alemán

ENRIQUE MÜLLER
BerlínActualizado:

Cuando la canciller alemana, Angela Merkel, anunció en febrero pasado que había decidido designar a Jens Weidmann para ocupar el cargo de presidente del poderoso y legendario Bundesbank, solo tuvo palabras elogiosas para el candidato. «Posee una cabeza independiente y un intelecto brillante», dijo la canciller al recordar que su asesor económico había dado pruebas suficientes de sus cualidades durante la crisis económica y financiera mundial.

Pero la designación de Weidmann provocó inquietud en el mundo financiero alemán a causa de su cercanía con la propia canciller y por su edad. Desde que fue nombrado jefe del departamento IV (política económica y financiera) de la Cancillería con 37 años, Weidmann supo ganarse la confianza y la estima de Merkel y su influencia sobre las decisiones de la canciller creció con el tiempo.

Por eso nació una pregunta lógica que aún no tiene una respuesta adecuada ¿A quién le pertenece su lealtad? ¿A su exjefa, a quien le debe el cargo de presidente del Bundesbank, o a la institución, famosa por su legendaria independencia del poder político?

Cuando Weidmann ocupó, el lunes pasado, su despacho en el edificio del Banco, se convirtió en el presidente más joven en la historia del Bundesbank. Con 43 años, el economista afronta la doble tarea de defender la independencia del banco y, a la vez, demostrar que las alabanzas que recibió de su antigua jefa le pueden permitir dirigir a la institución con tanta habilidad y destreza como lo hizo su antecesor en el cargo, Axel Weber.

Halagos y recomendaciones

Méritos no le faltan y tampoco experiencia. «Ha sido una excelente elección» dijo el economista Hans Werner Sinn, jefe del IFO, al referirse al nuevo cargo de Weidmann. «Trabajó antiguamente en el Bundesbank y gracias a su formación científica es un experto en el campo. Regresa ahora al banco con más experiencia internacional».

Al tomar posesión de su nuevo cargo en Francfort, Weidmann recibió un nuevo e interesado halago, esta vez de su antecesor, Axel Weber, quien hace cinco años le señaló a Merkel el hombre adecuado para convertirse en su asesor económico. «Tú conoces el Bundesbank, conoces los desafíos y tienes la habilidad para dominarlos», declaró Weber al entregar el testigo a su antiguo alumno de la Universidad de Bonn.

Nadie en Alemania pone en duda que Jens Weidmann es un economista brillante y que durante los cinco años que trabajó al lado de la canciller llevó a cabo un trabajo silencioso y exitoso. Weidmann diseño, por ejemplo, los fondos de rescate bancarios y los paquetes de ayuda a las empresas cuando estalló la crisis financiera y económica.

En su relativamente corta carrera profesional, Weidmann trabajó en el Fondo Monetario Internacional entre 1997 y 1999, ocupó el cargo de secretario general del gremio de los cinco sabios, el grupo de economistas que asesora al gobierno, y dirigió durante tres años (2003-2006) el departamento de política monetaria del Bundesbank, bajo las órdenes de Weber, su mentor y amigo.