Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CINE

Mijalkov estrena la última entrega de su trilogía sobre Stalin y la II Guerra Mundial

La prensa rusa sostiene que los más de 70 millones de dólares gastados en las dos superproducciones no se han amortizado

RAFAEL M. MAÑUECO (CORRESPONSAL)
MOSCÚActualizado:

Hoy jueves aparecerá en las salas de cine rusas la última cinta de Nikita Mijalkov 'Ciudadela'. Con ella se cierra la trilogía dedicada a la parte más significativa de la época estalinista, iniciada hace 17 años con 'Quemados por el sol'. La nueva entrega es a su vez la segunda parte de 'Quemados por el sol 2- La víspera', que se estrenó el año pasado con motivo del 65 aniversario de la 'victoria' del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.

'Ciudadela' también contiene grandiosas escenas de guerra con centenares de extras y efectos especiales pero, según Mijalkov, es menos brutal y contiene mayores dosis de ternura. La película comienza con la escena de un mosquito que vuela entre las trincheras soviéticas y se posa en la mejilla de uno de los protagonistas. Un soldado se levanta bruscamente para evitarle a la picadura del insecto, justo en el momento en el que las balas de una ametralladora nazi impactan contra el lugar en donde antes tenía puesta la cabeza.

“Quería matar al mosquito que acababa de salvarle la vida y ahí está la metafísica que encierra la guerra”, afirmó ayer Mijalkov. Según el director de cine ruso, los ocho años dedicados a rodar las dos últimas películas de la trilogía “han sido durísimos”. La prensa rusa sostiene que los más de 70 millones de dólares gastados en las dos superproducciones no se han amortizado ni de lejos.

Él mismo interpreta otra vez al comandante Kótov, Nadia sigue siendo su hija, tanto en el guión como en la realidad, y Oleg Ménshikov encarna de nuevo al oficial del NKVD (Comité Popular de Asuntos Interiores) que le traicionó y le busca por orden de Stalin.

Sacrificio y sufrimiento para el frente soviético

Mijalkov repite una y otra vez que la idea de hacer una película como 'Salvar al soldado Ryan' de Steven Spielberg le surgió coincidiendo con la llegada al poder de Vladímir Putin, hace casi 12 años. Según su opinión, “parecía que la guerra la habían ganado los americanos solitos y quería mostrar que no fue así, en el frente soviético se sacrificó y sufrió mucho más”.

El cineasta cree que 'Ciudadela' “interesará” al público europeo y estadounidense. También a Putin, cuya proximidad le granjea no pocas críticas del lado de la oposición. 'Quemados por el sol' le hizo obtener un Óscar y la Palma de Oro en Cannes. Bien conocidas en Occidente son también sus películas 'Ojos Negros', 'Urgá', que recibió el León de Oro en Venecia en 1991, 'El Barbero de Siberia' y '12', un singular remake de 'Doce hombres sin piedad' de Sidney Lumet, ganadora también de un León de Oro hace cuatro años.

Mijalkov es un admirador de España. Tuvo una institutriz española, que le enseño el castellano y a bailar la jota siendo todavía un niño. Está convencido de que los rusos y los españoles “somos parecidos en temperamento” y en el cine, sobre todo por el alto contenido que tiene de ironía y humor negro.