Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La Junta declara monumentos los toros de Osborne de Almería, Jaén y Córdoba

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

El gobierno andaluz acordó ayer inscribir como monumentos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico tres estructuras publicitarias del Toro de Osborne en los municipios de Benahadux (Almería), Córdoba y Santa Elena (Jaén). Las tres siluetas mencionadas se suman por tanto y a partir de ahora a otras 17 localizadas en Andalucía, cuya protección tramita actualmente la Consejería de Cultura y que serán declaradas bienes de interés cultural.

Las vallas publicitarias conocidas como Toro de Osborne , instaladas entre 1958 y finales de la década de los 70 en distintos puntos del territorio español, constituyen «un símbolo identificador de la cultura andaluza y reúnen destacados valores etnológicos, paisajísticos y artísticos como ejemplos del pop-art contemporáneo», según apuntó un portavoz de la Junta.

La estructura pertenece a una producción en serie diseñada por el publicista Manuel Prieto Benítez con adaptación en los talleres de los hermanos José y Félix Tejada Prieto, de El Puerto de Santa María, que fueron emplazados «en lugares con buena visibilidad desde las carreteras y paisajes propicios para reforzar su simbolismo».

Se trata de piezas metálicas montadas con varios paños de acero galvanizado sobre cuatro torretas metálicas, con un peso de 4.000 kilogramos, una superficie de 150 metros cuadrados y una altura de 13,13 metros.

Será tras el decreto de inscripción, que el de Benahadux (Almería) contará con una zona de protección de 27 hectáreas; el de Córdoba con 429 hectáreas, mientras que el de Santa Elena tendrá un área de preservación de 126 hectáreas