Guardiola: «Felicito al Madrid por su atrevimiento»
El técnico azulgrana evitó polemizar y elogió la "proeza" de eliminar al "equipo más poderoso del mundo"
BARCELONA Actualizado: GuardarPep Guardiola se hizo esperar. Tardó más de una hora en comparecer ante los periodistas tras el choque. Se retrasó porque había que celebrarlo con sus jugadores, primero a pie de césped ante la afición y luego en el vestuario. Y conocer seguramente los reproches de los madridistas antes de responder. El técnico azulgrana se liberó después de un maratón agotador, con cuatro etapas tensas en 18 días, y con el billete para su segunda final de 'Champions' como técnico.
"Quiero felicitar a toda la gente que ha venido al estadio, al Real Madrid por su atrevimiento, por jugar cara a cara y a mis jugadores, que después del empate no se quedaron atrás. Hicimos una muy buena primera parte, sobre todo a partir del cuarto de hora, y en el segundo tiempo nos costó algo más. Ahora, que la gente lo celebre un par de días porque todavía nos quedan cuatro puntos para ganar la Liga, la competición más importante", explicó Guardiola en su primera y larguísima respuesta.
Reconoció que los cuatro clásicos producen "un desgaste superior a otros partidos", y alabó con elegancia al rival.
"Sentimos que hemos eliminado al equipo más poderoso, quizá al mejor del mundo sin menospreciar a mis jugadores. Superamos a un señor equipo y el valor es muy grande. Dicho lo cual, avisó de que todavía no han levantado hemos la Copa de Europa.
Evitó entrar en la polémica arbitral. Y no puso reproches a que Karanka no les felicitase. "No tengo nada que decir a las declaraciones del entrenador y de los jugadores del Real Madrid.
Están en su derecho de decir lo que crean. No pasa nada porque no nos feliciten. Cada uno es libre de hacer el análisis que estime oportuno de por qué pasan las cosas. Sigo pensando que son un extraordinario equipo. No han creado muchas ocasiones de gol pero han jugado hasta el final. Es admirable ver cómo afrontan las situaciones límite y se adaptan a varias formas de jugar". Solo les recordó que la "paciencia" es clave para conseguir los éxitos.
Aunque estuvo en la final de 1992, aseguró que ahora no le hace una ilusión especial jugar en Wembley. "Quizá más si fuese el estadio antiguo, sí", ironizó. "Ahora me quiero centrar en el partido terrible que nos espera el fin de semana contra el Espanyol. No hay equipo con más compromiso y 'fair play' que mis jugadores. Conseguir dos finales de 'Champions' en tres años les define".
Confesó que estaba "más tranquilo" que el día del 2-6 que supuso prácticamente el título de Liga. Y alabó a Messi. "Es grande por todo, es capaz de hacer jugadas increíbles, de ayudar a sus compañeros, de pasar, de marcar...
Por último dedicó el triunfo a Abidal. "Es muy fuerte pero no ha dejado de tener un tumor.. Si hubiésemos tenido a todos, no le hubiéramos utilizado. Pero nos ha servido para el final. Para mí sigue siendo la noticia del día. Dedicamos la clasificación a su familia, a su señora y a sus hijas. Es un jugador muy querido por todos".