Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Ayuntamiento de Cádiz calcula que la factura media de una familia gaditana subirá en torno a 2,5 euros al mes. :: LA VOZ
Ciudadanos

La factura del agua subirá en Cádiz un 40% a partir del próximo mes

Las nuevas tasas, derivadas de la Ley de Aguas de Andalucía y el aumento de los impuestos locales, enfrentan al pleno

ANTONIO M. DE LA VEGA
CÁDIZ.Actualizado:

La nueva Ley de Aguas de Andalucía trae consigo un canon de mejora autonómico que se está aplicando desde el pasado 1 de mayo. Pero no será esta la única subida que se va a notar en la factura del agua de los hogares gaditanos, puesto que el pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer, con los votos a favor del equipo de Gobierno y en contra de la oposición, un aumento generalizado de las tasas por los servicios de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas residuales, además de la de prestación de servicios de distribución de aguas.

La subida de la factura enfrentó ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz con la oposición. Mientras que los concejales del PP responsabilizan de la subida a la Junta de Andalucía, los de PSOE e IU consideran que la culpa de la misma es de la empresa municipal Aguas de Cádiz. De una forma u otra, hay un dato objetivo en el que todos coinciden, y es que ya en la próxima factura se notará un aumento del 40% en el recibo, que además, según el PP, llegará al 100% en un plazo de cinco años, cuando se aplique la totalidad de la subida paulatina contemplada en la Ley de Aguas de Andalucía.

Desde la oposición municipal, la socialista Marta Meléndez criticó que no se haya admitido ninguna de las alegaciones presentadas por su partido a las nuevas ordenanzas. Entre los aspectos denunciadas por la portavoz del grupo del PSOE, están «la subida de 17 euros en los derechos de acometida que tendrán que pagar los usuarios» o la negativa a hacer efectiva la posibilidad contemplada por la Ley para la exención de la cuota de consumo en los dos primeros metros cúbicos de consumo.

La socialista, que anunció que si su partido gana las próximas municipales no subirá ninguno de los conceptos estipulados en las nuevas ordenanzas, se quejó de que en los últimos cinco años el metro cúbico de agua ha subido en la ciudad 63 céntimos, a pesar de que ser Cádiz la tercera ciudad española con la factura más cara tras Murcia y Alicante.

Por otro lado, Meléndez preguntó a Romaní en qué se está gastando el Ayuntamiento de Cádiz el dinero recaudado con el canon de mejora, «porque todas las actuaciones en la red de abastecimiento se han hecho con los fondos del Plan E».

El grupo municipal socialista trasladó ayer también al pleno una solicitud de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz para que la tarifa del consumo de agua se haga según la renta per cápita, es decir, según el número de personas por cada casa y no por el número de familias, una cuestión que tampoco pasó el filtro de la votación.

El portavoz de IU, Sebastián Terrada, coincidió con los socialistas al acusar al equipo de Gobierno de aplicar «una subida media del 5% en la mayoría de los conceptos de la factura del agua».

A juicio de Terrada, «el equipo de Gobierno da una vuelta de tuerca más para presionar a los gaditanos».

A todo esto respondió el presidente de Aguas de Cádiz y teniente de alcaldesa, Ignacio Romaní, responsabilizando de la subida del recibo a la Junta de Andalucía. El edil popular instó a Marta Meléndez a que en vez de acusar al Ayuntamiento de Cádiz de subir indiscriminadamente la tarifa del agua «que se sume a nuestro rechazo a la subida de las tarifas del agua -efectuada por la Junta de Andalucía y en vigor desde el 1 de mayo- y que denuncie la Ley de Aguas ante el Tribunal Constitucional», al igual que lo han hecho más de cien ayuntamientos andaluces en contra de la Ley de Aguas de Andalucía, entre ellos el de Cádiz.

Romaní criticó la actitud de la candidata socialista a la Alcaldía prometiendo que si gobierna no subirá el precio del agua, achacándole una falta de coherencia respecto a la aplicación que su propio partido ha hecho con la aprobación de la nueva Ley.

Según las estimaciones que maneja el equipo de Gobierno, la factura media de un hogar gaditano subirá al mes alrededor de 2,5 euros, a pesar de que «esa es la subida que la Junta ha dicho que va a aplicar en un solo concepto».

El presidente de Aguas de Cádiz advirtió de que esta subida solo es un avance de lo que viene, ya que «el nuevo impuesto incrementará el recibo más del 100% en los próximos cinco años».

Romaní interpretó la posición de los socialistas en clave electoral, diciendo que «es curioso como los representantes socialistas andaluces explican hace dos días por qué se sube el agua y la candidata socialista de Cádiz niega la mayor. Este entuerto solo se explica conociendo la guerra interna que sufre el PSOE gaditano. Todo esto se desarrolló en el último pleno de la legislatura, en el que se ausentaron Rafael Román, Federico Pérez Peralta o Juan Ortuño, entre otros.