La voz de Carlos Álvarez regresa a la escena
Actualizado: GuardarEl barítono malagueño Carlos Álvarez no podía disimular ayer la emoción que le embargaba pocas horas antes de subirse al escenario del Teatro Arriaga. No era para menos. Anoche acabó con quince meses de silencio provocados por una lesión en las cuerdas vocales que hizo peligrar la brillante carrera musical de una de las mejores voces de la lírica española actual. Lo hizo acompañado de otras dos grandes figuras, la soprano Rocío Ignacio y el pianista Rubén Fernández-Aguirre en un recinto con mucho significado para él. «Ningún sitio mejor que éste para mi vuelta», proclamaba satisfecho.
En octubre de 2008 los médicos le diagnosticaron a Álvarez una lesión vocal que le obligó a suspender los recitales que tenía programados y a pasar por quirófano en mayo de 2009. Tras un fugaz regreso, sufrió una recaída. En marzo del año pasado tuvo que ser intervenido por una displasia severa en una operación mucho más agresiva que la primera. Han sido muchos meses de rehabilitación a cargo de un foniatra y un logopeda y varias tentativas de regreso frustradas hasta que ayer logró poner fin a su ausencia escénica. Fue su prueba de fuego que le servirá para evaluar si ya se encuentra en condiciones de afrontar retos más ambiciosos. «Tendremos que analizar cuál es el resultado vocal», aseguró durante la presentación de la obra en Bilbao. Para Rocío Ignacio era el recital «de la esperanza y la ilusión» de que el barítono regrese definitivamente.
«Será muy emocionante», pronosticaba Álvarez, voz habitual en templos del 'bel canto' como Viena, Nueva York y Londres. Su trayectoria está muy ligada al Arriaga. Fue Luis Iturri, su antiguo director, quien hace más de 20 años le trajo a Bilbao para interpretar 'Carmen'. «Volver ahora, y que Emilio Sagi, valedor de mi debut en el Teatro de la Zarzuela en 1990, esté al frente lo convierte en una ocasión muy especial».
Para la ocasión, el terceto preparó un concierto «que fuera del agrado del público», con un repertorio «ameno y de calidad», con títulos como 'La flauta mágica' de Mozart, la canción 'Memory' del musical 'Cats', de Andrew Lloyd Webber, y 'Canciones bíblicas' de Dvorak. «Es un repertorio completamente nuevo, de música de cámara si se quiere, con pocas concesiones a la ópera», describió. Álvarez agregó que espera estar «en la línea de lo que la gente espera» y que el recital, que ha sido preparado exprofeso para propiciar su regreso a los escenarios, servirá también de prueba para ver si puede afrontar su regreso al lugar que ocupaba antes de su retirada forzosa.