Bouza acepta ser mediador entre trabajadores de Alestis y la empresa
El presidente del comité de empresa de Alestis agradece la disposición y recuerda que el periodo de consulta del ERE termina este sábado
Actualizado: GuardarEl delegado provincial de Empleo de la Junta en Cádiz , Juan Bouza, ha aceptado la propuesta realizada por los trabajadores de Alestis para que ejerza de mediador entre la empresa y los empleados, dentro del conflicto que mantienen abierto con motivo de la presentación de un expediente de regulación de empleo extintivo para 195 trabajadores, todos ellos proveniente de la antigua Delphi.
En declaraciones a Europa Press, Bouza ha señalado que lo primero que hará es ponerse en contacto con la empresa este miércoles para conocer si la empresa lo acepta como mediador. En caso de que la respuesta sea positiva, el planteamiento del delegado de Empleo es convocar la primera de una serie "ininterrumpida" de reuniones el mismo jueves.
En este sentido, ha señalado que el objetivo de los encuentros es conseguir "la viabilidad presente y futura" de la empresa en la Bahía y "que se cimente esa viabilidad sin despidos de esos trabajadores".
Asimismo, Bouza ha señalados que van a recoger las palabras del consejero delegado de Alestis, Gaizka Grajales, manifestada en una entrevista al Grupo Joly, en la que apunta al diálogo como algo necesario.
El delegado de Empleo ha indicado que las negociaciones se basarán en un "diálogo sincero y sensato" y ha recordado que los trabajadores cuentan ya con propuestas que pasarían por la retirada del expediente extintivo y la presentación de una expediente de regulación temporal. Finalmente, Bouza ha manifestado que cree que "es posible" una solución.
Reacción del comité
El presidente del comité de empresa de Alestis, Pedro Lloret, ha agradecido la predisposición del delegado y confía en que contar con su mediación "mejore las perspectivas". Según ha explicado, "el periodo de consulta del ERE termina este sábado, pero la primera reunión se podría celebrar el próximo jueves". A pesar de lo ajustado del plazo, Lloret ha asegurado que "al fin y al cabo la autoridad laboral puede dilatar ese tiempo porque tiene que emitir un informe", con lo que "sigue habiendo margen de maniobra".
Respecto a las protestas, de momento siguen congeladas y a la espera de la respuesta de la compañía. "Tenemos un calendario aprobado en el que se incluye la huelga indefinida, pero todo está sujeto a lo que decida Alestis", ha señalado. No obstante, los 120 trabajadores que estaban en los cursos de formación siguen cumpliendo su jornada laboral de 6.30 a 14.30 ante la puerta de las instalaciones de El Puerto en el polígono Tecnobahía.