La coalición se plantea pedir a la UE la suspensión de las elecciones
Condiciona ese paso a que el Constitucional corrija al Supremo y autorice su presencia en los comicios
BILBAO. Actualizado: GuardarBildu tiene la vista puesta ya en Europa, aunque ni siquiera ha formalizado aún el recurso ante el Constitucional contra la resolución adoptada por el Supremo de anular todas sus candidaturas. Los líderes de la coalición comparecieron ayer en Bilbao para denunciar el, a su juicio, «fraude electoral impulsado por el PSOEy el PP» al dejarles fuera de juego. Un fallo judicial que consideran solo «un celofán» para envolver «una orden política» del Ejecutivo de Zapatero «presionado por el PP». «El tribunal la ha seguido a pies juntillas, mostrando una vez más la mentira que supone la división de poderes en España».
Por todo ello, Bildu está convencida de que existen «muchas» posibilidades de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos les dé la razón y anule las elecciones, una medida que solicitarán si no pueden presentarse a los comicios. La alianza que conforman Eusko Alkartasuna, Alternatiba y la izquierda 'abertzale' agotará todas las posibilidades para dar la vuelta al auto del Supremo, que consideran «un completo sinsentido» al acusarles de «estar a las órdenes de ETA» sin que eso tenga «consecuencias jurídicas» sobre sus miembros.
En todo caso, Oscar Matute dijo confiar en que Europa no permita que se consume el «atropello democrático» de impedir la concurrencia electoral de Bildu, un «ataque» que a su juicio no tiene parangón y es solo comparable al 'apartheid' sudafricano. «Esperemos que Europa sepa sancionar como corresponde a quien decide sacrificar la democracia en aras a intereses políticos no sé si bastardos, pero cuando menos poco éticos», confió el líder de Alternatiba.