El hombre que se comunica hasta con las plantas
Francisco Antonio Macías Prof. Química Orgánica
Actualizado: GuardarCualquiera que haya hablado con él sabe que es un buen comunicador. Transmite con facilidad su mensaje. Y no es para menos ya que ha dedicado buena parte de su vida a la alelopatía o el lenguaje de las plantas. Su currículo es extenso pero se puede resumir diciendo que nació en La Línea de la Concepción, en 1956. Es catedrático de Universidad de Química Orgánica (2000), Doctor en Ciencias Químicas por la UCA (1984) y licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla (1978). Desde los inicios de la Universidad de Cádiz ha estado vinculado a ella en las diferentes figuras de profesor y ha sido docente asociado en el departamento de Química en Louisiana Sate University, USA, (1987, y periodos cortos 1989-95).
Su interés en investigación se centra en la investigación básica y aplicada de la Alelopatía. «Si conocemos la forma en la que las plantas hacen posibles sus comunicaciones dentro de un ecosistema, podemos imitar ciertos procesos y pensar en aplicaciones naturales como herbicidas naturales, insecticidas naturales, fungicidas naturales, etcétera». Ha dirigido 21 tesis doctorales de estudiantes españoles, mejicanos, venezolanos y cubanos. Es autor de siete patentes internacionales. Sus publicaciones científicas, incluyendo capítulos de libros superan las 170 y ha coeditado dos libros de la serie 'Recent Advances in Allelopathy'. Ha presentado y defendido más de 160 comunicaciones a Congresos e impartido conferencias invitadas en diversos países incluyendo: USA, Canadá, México, Colombia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Suiza, Dinamarca, Austria, Lituania, Polonia, Suecia, India, China, Japón, Australia y Sudáfrica. Ha participado en más de 32 proyectos de investigación. Fue el primer director de Relaciones Internacionales de la UCA (1990-94) y decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz desde el 2003-2007 y Vicerrector de Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación 2007-2011 .