Saleh renuncia a firmar el acuerdo de transición para Yemen
La oposición advierte de que está comenzando a considerar "opciones para escalar" su actividad contra el régimen
RIADActualizado:El presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh, se ha negado a firmar el acuerdo de transición para abandonar su cargo, según han informado fuentes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), organismo encargado de preparar el pacto de cesión de poderes que podría resolver la violenta crisis en la que se encuentra inmerso el país. Así, la reunión para la firma del acuerdo se ha aplazado indefinidamente mientras los países miembros del CCG han acordado reunirse hoy para decidir una nueva aproximación en las negociaciones.
El acuerdo fue forjado por representantes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) el pasado 21 de abril y aceptado por el presidente Saleh tres días después, pero está pendiente aún de la firma de los documentos. El pacto establece que Saleh traspase al poder al vicepresidente en el plazo de un mes después de la firma del convenio, y la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias dos meses después. El plan implicaba que Saleh primero firmaría el acuerdo ayer en Saná como jefe de Estado y que representantes del partido gobernante harían lo mismo hoy en la capital saudí.
Saleh ha sido muy ambiguo en su postura hacia la propuesta del CCG, ya que aunque el pasado día 24 anunció que aceptaba formalmente el plan, después matizó que solo cedería el poder a quien fuera elegido en las urnas, sin fijar plazos para esos comicios.
Nada más conocer la negativa de Saleh, la oposición yemení ha informado de que no acudirá a la reunión del CCG y ha advertido de que está comenzando a considerar "opciones para escalar" su actividad contra el régimen del presidente yemení.