El Supremo da de plazo hasta la medianoche para que Bildu presente sus alegaciones
La coalición manifiesta que sus candidatos firmaron un documento en el que muestran su rechazo "inequívoco a la violencia"
MADRID Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo acordó a últimas horas de ayer ampliar hasta la medianoche de hoy sábado el plazo concedido a la coalición Bildu y a tres agrupaciones de electores para que presenten sus alegaciones contra la impugnación de las listas con las que concurrirán a los comicios del 22 de mayo.
De esta manera, según informaron fuentes del alto tribunal, la Sala Especial del 61 tiene hasta la medianoche del domingo para pronunciarse sobre las impugnaciones presentadas por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado contra las 254 listas electorales que ha presentado la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba (una escisión de Izquierda Unida) y de un grupo de independientes de la izquierda 'abertzale'. Ambos recursos tienen el común denominador de que Bildu es el 'plan B' de ETA.
La coalición, en un comunicado, se había quejado ayer de "indefensión" y denunció que el Supremo "hubiera adelantado sin previo aviso" la hora tope para alegar de las "cinco de la tarde a las doce del mediodía". Bildu entregó en ese plazo su escrito de 123 folios. En el mismo, niega que pretenda convertirse en el "complemento y apoyo político a la acción violenta de ETA". También enfatiza que todos los candidatos firmaron un documento en el que mostraban "un inequívoco rechazo de la violencia y el terrorismo", una de las condiciones establecidas por la ley de partidos.
Bildu destaca que ninguno de sus candidatos "ha sido dirigente o miembro significado de Batasuna" y que los dos partidos que la integran han mostrado "un inequívoco rechazo de la violencia y el terrorismo, habiendo condenado reiteradamente los atentados de ETA y pedido su desaparición incondicional".
Fuerzas equilibradas
La Sala del 61, que ya se mostró dividida -nueve votos contra siete- a la hora de impedir el registro de Sortu en el Ministerio del Interior, analizarán a partir de las 10.00 horas del domingo tanto las impugnaciones como las alegaciones de Bildu. La presencia en las deliberaciones del magistrado progresista Xavier O'Callaghan, que no participó por enfermedad en el fallo sobre Sortu, equilibra las fuerzas.
Todos los partidos han puesto su foco de atención a la Sala del 61. Desde el PP, Soraya Sáenz de Santamaría arengó al Gobierno para que "trabaje" para que ni "ETA ni cualquiera de sus disfraces" esté presente en los comicios, mientras que el consejero de Interior vasco, Rodolfo Ares, defendió que "todo el mundo en Euskadi sabe que EA o Alternatiba no están al servicio de ETA".