salón del manga

Jerez abraza la cultura japonesa

La fantasía y el mundo virtual se unen para dar vida a los cientos de personajes que forman parte de la tradición más extravagante | El Salón del Manga se solidariza realizando diversas subastas en beneficio del país nipón

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estamos ante uno de los mayores acontecimientos que se celebran en España en torno a la cultura japonesa». Así fue como definió hace pocos días el delegado de Juventud, Francisco Benavent, las jornadas que acoge cada año la ciudad de Jerez. Y no es para menos. Ayer mismo, cientos de personas se agolpaban a las puertas de Ifeca con tal de acceder al interior de las instalaciones y poder disfrutar de lo que consideran que es una tradición digna de admiración.

Una oportunidad única en la que, durante estos tres días, los visitantes se introducen en un mundo principalmente caracterizado por diversos personajes de anime, sacados de juegos virtuales o de rol, que para los que no estén puestos en el tema les resultará difícil de reconocer. En este sentido, la ficción toma vida y forma en lo que los entendidos llaman ‘cosplay’, algo que para el resto de personas es lo que se conoce como un disfraz, que a ser posible debe corresponderse a la perfección con la figura a la que se quiera interpretar.

Faly Sánchez es a sus 19 años un claro ejemplo de lo que viene a ser una seguidora fiel a este tipo de actividades. Animada por su hermana comenzó pisando la segundas jornadas hace ya 11 años, y desde entonces no ha faltado a ninguna de las citas con la cultura nipona. Es más, tan inmersa está en el movimiento, que cada año estrena un nuevo traje con el que se pasea por todo el recinto. Y es que, en cierto modo, la exhibición también forma parte del ‘show’.

Fue el año pasado que Sánchez ganó el segundo premio del concurso con el ‘cosplay’ de Miku, la protagonista de un videojuego «algo extraño y que muy poca gente conoce». Un conjunto en el que los tejidos en tonos turquesa y grises se unen para dar forma a una curiosa vestimenta, coronada por una larga peluca y luces rojas. Será hoy cuando dará vida a un nueva figura, con la que intentará llevarse el primer galardón del certamen de la XII edición del Salón del Manga.

Encuentros

El mayor interés de Alejandra Álvarez es encontrarse con los compañeros que ha conocido a través de las redes sociales. Trajeada de Ranka Lee, asegura que reconocerá a sus amigos por su ropa, «más que por otra cosa», ya que hace semanas que «me contaron cómo iban a venir al acontecimiento».

El alumno de programación, Daniel Núñez, caracterizado del jefe del clan Cangrejo de un juego de rol llamado ‘La leyenda de los cinco anillos’, participa en uno de los stands del recinto en el que se enseña a luchar con espadas hechas de gomaespuma.

Para María José Marabal, estudiante de fotografía, «se nota que falta el apartado ‘game’». Según cuenta, el sector de juegos cambió de opinión en el último momento, ya que «no consiguió el espacio que deseaba». Aún así, está convencida de que hoy no se notará con la afluencia de público.

Otro que no falta a la cita desde hace ya cinco años es José Gómez, que interpreta al hombre oscuro del conocido film ‘La Guerra de las galaxias’, el famoso Darth Vader, caracterizado a la perfección. Con capa y casco incluido, asegura que ha elaborado el disfraz junto a su padre, un trabajo que les ha llevado un mes finiquitar.

Su gran pasión y admiración se centra en las figuras de héroes, las cuales aprovecha para adquirir en los stand de este tipo de ferias. «En los puestos puedes encontrar desde un muñeco de Superman hasta alguno de los nombres más raros que existen».

Al frente de uno de estos puestos está Isabel Pastor, que trabaja para la tienda Cómic Stores en Málaga. Asegura que «se venden los cómics como caramelos, con o sin crisis». Los llaveros y colgantes van justo después, ya que se trata de accesorios económicos que una gran mayoría puede permitirse. Entre los objetos más caros que ha traído a la cita se encuentra la figura de Goku de la serie Dragon Ball, que mide unos 20 centímetros y lleva la ropa en textil. Su precio supera los 180 euros.

Para los interesados, hoy el Salón del Manga permanezca abierto hasta las 22 horas, y contará con diversas subastas solidarias en beneficio de Japón.