Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los vecinos le dan un repaso a la alcaldesa

La Federación recuerda asuntos pendientes como la apertura de la piscina de la zona sur y la entrega de llaves de los pisos de Martinete Solidaridad reclama mejoras en limpieza, en centros de mayores y en zonas deportivas

VIRGINIA MONTERO
JEREZActualizado:

Una larga lista. Eso es lo que tienen entre las manos los representantes de la Federación de Vecinos Solidaridad cuando hablan de los asuntos pendientes de la legislatura socialista, de las promesas que no se han cumplido y de las carencias que no se han solventado a pesar de los años transcurridos. El presidente del colectivo, Sebastián Peña, no se resiste a comparar lo que el PSOE considera cumplido en sus trípticos electorales y lo que ellos señalan como inacabado: «Dicen que más de 3.000 familias del Jerez urbano y rural disfrutan de una vivienda a precios asequibles. La promoción Martinete lleva dos años terminada y sigue sin entregarse», apuntó.

«Dicen que han asfaltado 70 kilómetros de calles con la marea negra. No estamos de acuerdo», dijo mientras enseñaba fotos de llamativos baches en diversas calzadas de la ciudad. Por último, Peña hizo hincapié en la rehabilitación de viviendas y en la colocación de ascensores en edificios antiguos: «Que no mienta, que eso lo han hecho realidad la Junta de Andalucía y es esfuerzo de los vecinos. Ella solo ha dado las licencias de obra». No quiso olvidarse tampoco ayer de las familias que aún siguen esperando las reformas, como en La Asunción o La Vid.

En cuanto a la limpieza, Peña apuntó que «no sé si será la segunda ciudad más sucia de España, pero es cierto que Jerez está mal», aseguró ayer el presidente de Solidaridad, Sebastián Peña. A su juicio, «la limpieza profunda que hace ahora el Ayuntamiento no sirve para nada porque cuando hay más trabajadores en una zona, se descuida otra». Lo principal en cuanto a limpieza viaria es, según la federación, «la constancia». Eso sí, tampoco es todo responsabilidad municipal sino que los jerezanos «deberíamos ser más limpios» y controlar «la cantidad de excrementos de perro que hay en la calle».

Infraestructuras

La piscina cubierta de la zona sur no es ya un tema pendiente sino que empieza a tomar tintes de reclamación histórica. Dos años llevan terminadas las instalaciones y «se está cayendo el recubrimiento de la fachada y ahora dicen que falta una pieza que tiene que venir de Italia», dijo el representante.

En cuando a infraestructuras reclamaron también el arreglo según la legalidad de numerosos parques infantiles, la reanudación de las obras del mercado de Federico Mayo, la dotación de equipamiento del centro de mayores de Picadueña, la reforma del polideportivo de San Telmo, el arreglo de los soportales de Madre de Dios o la reciente inauguración del parque de la Igualdad -en el cerro de Santo Tomás- «donde hay hasta tagarninas pero no un espacio adecuado para los niños», señaló Peña.