Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Un futuro marcado por la búsqueda de dinero y terrenos para desarrollar

A la ciudad le falta espacio para crecer y la única solución es recuperar los suelos ociosos de las instalaciones militares

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

La Isla no solo es un nombre, sino una descripción real de lo que significa San Fernando. De hecho, en esas pocas letras se recogen todos los problemas de San Fernando que se resume en la falta de suelo que desarrollar y de integración en los planes económicos del resto de la Bahía, basado en el turismo. Desde hace años, el municipio es conocido como una ciudad dormitorio y el desarrollo de zonas como Camposoto es una prueba de ello. Edificios residenciales sin apenas opciones de ocio y ocupados por personas que hacen su vida en la capital y que solamente vienen a San Fernando a dormir.

Eso es lo que se pretende cambiar y por ello se entra en el paradigma de la modificación del modelo de ciudad. Hasta ahora los isleños habían vivido de la renta que dejaba el servicio obligatorio militar, pero la gallina de los huevos de oro murió y existe ahora una disyuntiva, ya que hay que reducir el grado de afectación de los terrenos de Defensa (tan vinculados al crecimiento y desarrollo de la localidad) para conseguir suelo que permita transformar el actual modelo. Ante la falta de suelo, los ojos se han fijado en las parcelas ociosas de las instalaciones militares. Ya existe un arduo enfrentamiento y el mejor ejemplo de ello son los polvorines de Fadricas. Más de 285.000 metros cuadrados que son el futuro de San Fernando.

Aunque se recuperen existe otro problema pues falta una financiación para llevar a cabo los planes. El Ayuntamiento no tiene capacidad para afrontar esta remodelación basada en equipamientos de ocio, viviendas y plazas hoteleras y con posibilidades industriales. Por ello, la única forma es la de conseguir financiación privada. Atraer a empresas es el principal objetivo.

Con la calle Real como eje vertebrador de las posibilidades de La Isla, ahora surge la necesidad de crear una zona que acoja a toda la demanda turística y que sea lo suficientemente atractiva para competir con Chiclana, El Puerto y Cádiz. Todos los partidos tienen claro que la batalla por el turismo de Sol y playa está de antemano perdida y por ello aprovecharán las mejoras realizadas por el Bicentenario para buscar el tirón histórico y sobretodo potenciar la figura de Camarón, actualmente olvidada. En definitiva, San Fernando precisa de suelo y dinero para girar su rumbo.