El Tribunal Supremo concede 24 horas más a Bildu para presentar alegaciones
El nuevo plazo dado por la Sala del 61 concluirá a la medianoche de mañana
MADRID/SAN SEBASTIÁNActualizado:La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha acordado ampliar el plazo de presentación de alegaciones de Bildu y tres agrupaciones de electores impugnadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado hasta las 24 horas de mañana sábado, según han informado fuentes del alto tribunal.
La Sala, que se había reunido poco después de las 20:00 para iniciar el estudio de las impugnaciones y las alegaciones, ha acordado dar más tiempo a Bildu tal y como había pedido la coalición, que alegaba indefensión por el breve plazo del que había dispuesto para presentar sus argumentos. La Sala volverá a reunirse el domingo a las 10:00 de la mañana para comenzar las deliberaciones.
Bildu argumenta, en las alegaciones que ha presentado hoy ante el Tribunal Supremo (TS) contra la impugnación de sus candidaturas, que todos sus candidatos han firmado "un código ético que incluye el rechazo activo de la violencia" y que ninguno de ellos "ha sido dirigente o miembro significado de Batasuna".
Según señala Bildu en las alegaciones -123 páginas- que ha presentado ante el TS, la coalición está integrada por dos partidos -EA y Alternatiba- que a lo largo de su trayectoria han mostrado "un inequívoco rechazo de la violencia y el terrorismo, habiendo condenado reiteradamente los atentados de ETA y pedido su desaparición incondicional". Además, destaca que los promotores de Bildu "en el escaso mes de vida de la coalición, se han manifestado en igual sentido respecto de ETA".
También recalcan que ninguno de sus candidatos "se hallan incursos en causa alguna de ineligibilidad", al tiempo que critican que "el método y los criterios" usados en los informes policiales "no respetan los criterios establecidos en la doctrina y jurisprudencia del TS y del Tribunal Constitucional" para determinar la legalidad de un partido.
Bildu ha presentado en el registro del Tribunal Supremo (TS) las alegaciones de esta coalición contra la impugnación de sus candidaturas por parte de la Fiscalía y de la Abogacía General del Estado a las 11:55 horas de hoy, sólo cinco minutos antes de que venciera el plazo inicial para ello.
Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado han impugnado todas las candidaturas de Bildu y, mientras que la primera ha recurrido 18 agrupaciones electorales, los servicios jurídicos del Estado lo ha hecho contra 16.
"Elecciones nulas"
Por su parte, el secretario general de EA, Pello Urizar, ha planteado hoy la posibilidad de solicitar "la anulación de las elecciones" municipales y forales del próximo 22 de mayo si las listas de Bildu son ilegalizadas por el Tribunal Supremo.
Urizar ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián acompañado por decenas de militantes y dirigentes históricos de su partido, entre ellos Carlos Garaikoetxea, Manuel Ibarrondo y Unai Ziarreta, todos los expresidentes de la formación excepto Begoña Errasti.
El dirigente nacionalista ha indicado que utilizarán "todas las herramientas" que tengan en su mano para recurrir la posible anulación de las candidaturas de la coalición, cuya impugnación responde a un "impulso político". Urizar ha explicado que si se anulan las listas el siguiente paso será presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y, si éste avala la decisión del Supremo, acudirán al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. "Estaremos legitimados para solicitar que las elecciones, si hace falta, se consideren nulas", ha dicho.