La nueva técnica es menos agresiva con los enfermos. :: L. V.
Jerez

El hospital interviene con éxito a cinco pacientes con una nueva técnica cardíaca

Cinco enfermos ya han sido tratados con este sistema, que en determinados casos evita las operaciones a corazón abierto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hospital de Jerez ha comenzado a desarrollar con éxito una nueva técnica de intervención cardíaca que permite el cierre de orificios anómalos en los tabiques del corazón, evitando, entre otras de las ventajas, accidentes trombóticos cerebrales de repetición.

La primera intervención se realizó con tres pacientes y resultó un éxito, ya que al día siguiente recibieron el alta hospitalaria, y, posteriormente, se han sometido a esta técnica con los mismos buenos resultados dos personas más, según informaron ayer jueves en una nota desde la Delegación Provincial de Salud.

Estos orificios responden a una patología congénita que provoca con el paso de los años un deterioro de la salud y numerosos ingresos hospitalarios. Además, en otros casos provoca que el paciente presente los mencionado accidentes trombóticos cerebrales de repetición, sobre todo en personas de mediana edad.

El estreno

Para el estreno de esta técnica se contó con tres pacientes a los que intervinieron el responsable de la Unidad de Hemodinámica del hospital jerezano, Manuel Jesús Oneto, los especialistas de este área Rafael García de la Borbolla y Antonio Agarrado, así como Eulogio García, del Hospital Clínico de Madrid, que hizo labores de supervisión por su amplia experiencia en este tipo de operaciones.

Según Manuel Jesús Oneto, esta nueva técnica resuelve una patología «de relativa frecuencia e importancia para la que debíamos derivar a otros hospitales». Asimismo, el responsable médico ha explicado que «hasta hace poco tiempo era necesaria una intervención quirúrgica reglada a corazón abierto para poder solucionar estos defectos congénitos» de los pacientes, que ahora eluden operaciones complicadas y al día siguiente son dados de alta del hospital en buen estado de salud.

El pasado año, en el Laboratorio de Hemodinámico del Hospital de Jerez se realizaron un total de 1.818 intervenciones con 686 pacientes a los que se les ha realizado una angioplastia coronaria, un tratamiento que permite eliminar obstrucciones de las arterias que riegan el corazón.