Rajoy espera celebrar la exclusión de «la franquicia de ETA»
ALCALÁ DE HENARES. Actualizado: GuardarMariano Rajoy rompió ayer su silencio sobre Bildu. Y lo hizo en un tono que nada tiene que ver con el que han utilizado otros miembros de la dirección del PP sobre este asunto. Rajoy, tras solidarizarse con el pueblo marroquí por el atentado en Marrakech, indicó que la lucha contra el terrorismo «debe unir a todas las personas decentes».
El líder de la oposición reconoció durante un acto con inmigrantes en Alcalá de Henares que esta batalla, ya refiriéndose a ETA, «será larga» y abogó por seguir dando «pasos decisivos» para acabar con la banda terrorista. El presidente del PP enfatizó que pronto espera «poder celebrar» un nuevo éxito en esta contienda, «que la franquicia de ETA -en alusión a Bildu- no pueda presentarse» a los próximos comicios municipales y autonómicos.
Las manifestaciones de Rajoy distan mucho de la presión que algunos de sus más estrechos colaboradores mantienen para evitar que Bildu concurra a las elecciones del 22 de mayo. Los populares mantienen en su punto de mira al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero ahora también miran hacia los tribunales.
Ana Mato, vicesecretaria de Organización del PP, recuperó ayer la llamada 'doctrina Cascos' en relación a las sentencias de los jueces y la opinión de los ciudadanos. La 'número tres' del partido opositor advirtió de que la decisión del Tribunal Supremo respecto a la impugnación de las 254 listas electorales de Bildu no debe estar «alejada de la calle», una forma de decir que los fundamentos jurídicos deben coincidir con la opinión pública mayoritaria al rechazo de las listas. Eso sí, agregó, «siempre respetando la decisión de los jueces».