Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los trabajos se reducen a los extremos de la ciudad y la plantilla cada vez es más reducida. :: C. C.
SAN FERNANDO

La Junta supedita que el tranvía esté en 2012 a que se resuelva el proceso judicial

Obras Públicas asegura por primera vez que los trabajos se han suspendido pese a que aún hay operarios en los extremos de la ciudad

CARLOS CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha garantizado que la Junta de Andalucía mantiene su compromiso de poner en servicio el tren tranvía de la Bahía de Cádiz para 2012, que conectará Chiclana y San Fernando mediante una nueva plataforma tranviaria y cuyo recorrido se prolongará hasta Cádiz a través de la línea de ferrocarril Sevilla-Cádiz. No obstante, la responsable andaluza de infraestructuras ha dejado claro que este compromiso se mantendrá «salvo que no pueda resolverse el proceso judicial en marcha».

A este respecto, ha recordado que la sentencia del TSJA que ha anulado el proyecto constructivo se fundamenta en el procedimiento seguido en la tramitación de información pública y aprobación definitiva del proyecto constructivo de un tramo del tren-tranvía que discurre por San Fernando. Dicho proyecto fue aprobado el 27 de mayo de 2007 y las obras están prácticamente concluidas, salvo algunas intervenciones puntuales en materia de integración urbana.

La Junta de Andalucía ha recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión del TSJA al entender que «hemos actuado correctamente en la tramitación del proyecto, sometiendo a información pública y ambiental el estudio informativo y aprobando de forma definitiva el proyecto constructivo, que mantiene el mismo trazado que fue sometido a información pública». En su opinión, las expropiaciones han sido realizadas «bajo el cumplimiento riguroso del procedimiento administrativo y con el concurso de la autoridad judicial, cuando así ha sido preciso para actuar sobre los bienes afectados».

Ha añadido que a lo largo del mes de abril se han mantenido reuniones con el abogado del colectivo de la zona de Montañeses de la Isla en San Fernando, al objeto de explorar una posible solución extrajudicial y plantear la correspondiente indemnización sustitutiva.

De momento, los trabajos en el tramo afectado están paralizados, si bien presenta un nivel de ejecución del 95% en cuanto a la obra civil. De esta manera la Junta confirma la suspensión de las obras, si bien ya hace semanas que el ritmo de los trabajos ha descendido de forma evidente y sí es cierto que en el tramo de Montañeses de La Isla ya no hay rastro de ningún tipo de actividad. Las vallas continúan puesta y es la única zona de San Fernando que aún las mantienen. Los comercios han decidido incluso quitar algunas para facilitar pasos de cruces ante la falta de punto de pasos. En algunos lados se han dejado boquetes descubiertos y la hierba se cuela entre las baldosas a causa de no estar finalizada la obra.

Sin embargo, hay otros puntos en los que se puede ver a los obreros, concretamente en las inmediaciones de la zona de Venta de Vargas como en el nuevo puente de la variante, donde se encuentra gran parte de la maquinaria. Ayer se estaban ultimando diferentes detalles para dejar la zona lista a falta de los últimos remates. Así se han finalizado las rotondas e igualado el acerado.

En el otro extremo de la ciudad, la rotonda de la Comunicación, el panorama también vuelve a ser desolador una vez que han colocado gran parte del césped artificial y dejada casi lista la propia rotonda a la que solo le falta las flores, que estaban colocando ayer. Hace unas semanas el ritmo en ese punto concreto era más que evidente con decenas de operarios. Una imagen que en estos ultimo días no se ha vuelto a repetir. De hecho ayer estaban retirando parte de las vallas. De esta forma se constata que la obra está paralizada en la mayor parte de la ciudad y que solo hay puntos donde un reducido grupo de operarios están ultimando detalles.

El problema es que por primera vez la Junta reconoce que el conflicto judicial puede retrasar los planes y plazos preparados para una actuación que estaba a punto de concluir y que tenía este mes de abril como fecha para acabar las obras y liberar el tramo de la calle Real y verano para la construcción del nuevo puente.