EL SUEÑO DE SIR THOMAS
Actualizado:Esto que voy a contar son palabras mayores. En unos días celebramos en Jerez el centenario del primer partido de fútbol que se disputó en la ciudad. Un siglo de deporte rey en nuestra ciudad, casi nada, y todo gracias a un inglés que llegó para trabajar en una bodega -no confundirse que no era tonelero, era procónsul, apoderado y con tiempo libre para crear una sociedad deportiva- y terminó, como pasa casi siempre, enamorado de esta parcelita del sur de Europa.
Pues bien, este inglés, llamado Thomas Spencer, hace un siglo que trajo a Jerez las ganas de jugar al fútbol, algo que por aquel entonces era considerado como un deporte elitista, y puso todo su empeño en divulgarlo, ejerciendo de jugador, entrenador y hasta árbitro de aquel Jerez Football Club. Pero si digo que son palabras mayores, es porque este Sir Thomas, cuyo Jerez FC ya hubiera cumplido más de 100 años, al igual que algún que otro equipo de la provincia, fue una figura tan determinante que en Sevilla afirman que su primer internacional, Enrique Gómez, se puso el apodo de Spencer, dicen que en homenaje al impulsor del fútbol en Jerez.
Pero llama aún más la atención el sueño de historiadores jerezanos como Ramón Molina o Rafael Romero. Muchos igual no lo saben, pero en 1870, el primer periódico de la ciudad, El Progreso, publicaba una pequeña nota acerca de un partido de 'football' que se iba a disputar tras una partida de cricket entre los ciudadanos ingleses afincados en la ciudad. Esto quiere decir que en Jerez se hubiera jugado el primer partido de fútbol de toda España, ya que el primer antecedente aprobado por la Comisión de Historia y Estadística de la Federación de Fútbol data de 1873 en Río Tinto. El sueño de Ramón y Rafa es complicado, ya que hay veces que duele en la boca decir que Jerez sea primero en algo.