La Fundación Gerón forma a 60 trabajadores de la Residencia para Mayores Conil Solidario
El centro ha suscrito recientemente con la Junta el concierto de plazas
ConilActualizado:La Residencia para Mayores Conil Solidario abrió ayer sus puertas a los primeros 60 trabajadores que comenzarán de forma inminente a trabajar en este centro de la Fundación Conil Solidario, gestionado por Fundación Gerón. Para ellos se preparó una jornada de formación que fue inaugurada por el alcalde de Conil, Antonio Roldán, y la Directora de Centros de Fundación Gerón, Salvadora Sánchez.
En sesiones de mañana y tarde se explicaron a los trabajadores las nociones fundamentales del sistema de gestión que aplica Fundación Gerón en la treintena de residencias que gestiona en toda España, además de detallar de forma pormenorizada las funciones y competencias de cada categoría profesional. Personal de administración, cocina, limpieza, mantenimiento, enfermería, auxiliar de enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia y trabajo social recibieron así formación específica por parte de personal ya experimentado de Gerón.
Esta formación se celebra tras la firma la pasada semana del concierto de 60 de las 96 plazas residenciales de las que dispone la Residencia Conil Solidario (más 40 de Unidad de Estancia Diurna), entre la Fundación Gerón y la Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social. La Residencia Conil Solidario está especializada en alzheimer, de hecho, 30 de las 60 plazas que se acaban de concertar irán destinadas a personas dependientes que sufran esta enfermedad. Con esta actividad formativa la residencia está lista para abrir en próximos días una vez comiencen a ingresar en el centro residencial, que se encuentra completamente equipado, las primeras personas mayores.
Sistemas de Domótica, aulas de informáticas, gimnasio, salas de fisioterapia y rehabilitación… Los medios técnicos y asistenciales más avanzados en un moderno centro residencial, gestionado por Fundación Gerón. El moderno edificio ofrece las prestaciones y los servicios asistenciales más punteros. Cámaras de vigilancia por infrarrojos, detectores volumétricos de presencias y caídas, control de errantes, accesos automatizados o telemandos para encamados son algunos de los vanguardistas sistemas de domótica que contribuirán a mejorar la calidad de vida y la seguridad de los residentes.
Se trata de un centro abierto y participativo desde el que Gerón, además, desarrollará todo tipo de programas de Formación y Empleo, así como cursos de Voluntariado, servicio de apoyo a familias cuidadoras de mayores con dependencia y talleres de movilidad, que estarán dirigidos a toda la comarca con el fin de fomentar el envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales. Se espera así llegar a dar respuesta desde la propia residencia a más de 200 familias.
Fundación Gerón es una entidad sin ánimo de lucro que gestiona en la actualidad una treintena de residencias para personas mayores en España. En todos los centros que dirige apuesta firmemente por los medios más avanzados, la atención profesional humanizada y el diseño para ofrecer una atención de calidad.