La Junta recaudará 37 millones con la tasa a las bolsas que se cobrará a partir del domingo
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía prevé recaudar 35,6 millones de euros este año por el impuesto a las bolsas de plástico no biodegradables que empezará a aplicarse a partir del próximo domingo, 1 de mayo, según informan fuentes de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Esta tasa, incluida en las medidas fiscales aprobadas el pasado diciembre para cumplir con la contención del déficit y la estabilidad presupuestaria, fue aplazada al mes de mayo a petición de los comerciantes y empresarios. Estos insisten en criticar la medida, cuya finalidad, según recuerda la Junta, es disuadir al consumidor de su uso dado su alto grado de contaminación medioambiental.
A partir del domingo los comercios cobrarán cinco céntimos por cada bolsa de un sólo uso y no biodegradable. Esta cantidad se duplicará a 10 céntimos en 2012, previéndose recaudar de 75a 85 millones de euros anuales. Cada usuario utiliza una media de 300 bolsas al año.
La Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía (CECA) ha advertido que a la tasa hay que aplicarle el 18% de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), por lo que el coste definitivo puede alcanzar los seis céntimos. Tanto la CECA como la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE)critican y rechazan la doble imposición fiscal porque supone «un incremento para el consumidor mayor de lo que se pensaba inicialmente».
Los comerciantes también se quejan de lagunas e incertidumbres por parte de la Junta y la demora en la difusión de las normas de aplicación y de autoliquidación de la tasa, cuya primera entrega deberá realizarse en los primeros veinte días de julio.
En otros países
Sobre el IVA, la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, puntualizó ayer que es un impuesto estatal que se aplica a todos los productos, según recoge Europa Press. En cuanto a la incertidumbre sobre la autoliquidación, Martínez Aguayo dijo que será un procedimiento similar al que se hace con el IVA.