Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
juicio en la audiencia nacional

Las fotos demuestran que desde el tanque se veía a Couso

Estas instantáneas, tomadas por el propio juez Pedraz durante su estancia en Bagdad, prueban que los militares que dispararon al cámara de Telecinco tenían una visión nítida de la terraza del hotel Palestina

MATEO BALIN
Actualizado:

Dos fotos. Dos imágenes que pueden ser clave en el juicio por la muerte en 2003 de José Couso. Estas instantáneas, tomadas por el propio magistrado que instruye el caso, Santiago Pedraz, durante su estancia en Bagdad prueban que desde el tanque estadounidense que disparó contra el Hotel Palestina se tenía una visión nítida de la terraza donde se encontraba grabando el cámara de Telecinco.

Un informe pericial que forma parte del sumario acredita que el visor del carro de combate alcanzaba a la perfección la planta del hotel donde se produjo el impacto. Una teoría que desmonta la versión de los militares estadounidenses imputados, que dijeron a sus superiores que actuaron tras ver el reflejo de una luz amenazante procedente de la habitación de Couso.

El informe pericial ha sido elaborado por dos doctores de Física de la Universidad Complutense de Madrid y consta de seis páginas. Fue solicitado por la acusación particular en el proceso, ejercida por la familia de José Couso. Las instantáneas digitales fueron realizadas, durante la visita a Bagdad de una comisión judicial encabezada por el juez Pedraz el pasado 28 de enero desde el lugar exacto del disparo, en el puente de Al-Jumhuriya, donde se encontraba el carro de combate M1 Abrams, y la planta del hotel Palestina donde impactó el proyectil. Para ello se han aportado copias en papel de las fotos ampliadas con cálculos físicos y ópticos para obtener una simulación de cómo se verían los dos puntos a través del visor de aumento máximo del tanque.

La prueba pericial incluye diferentes parámetros: la distancia entre ambos lugares, que es de 1,7 kilómetros, el ángulo de disparo del tanque (79,5 grados), la altura de la planta 14 del hotel Palestina, donde se encontraba la terraza desde la que estaba grabando Couso, el ángulo de visión del sistema óptico del carro de combate (6,5 grados) y el aumento máximo del visor del modelo M1 Abrams.

Visión

La conclusión del informe señala que las dos fotografías aportadas, observadas a un metro de distancia, reproducen "fielmente" la visión de ambos puntos, el puente de Al-Jumhuriya y la terraza del hotel. Según fuentes judiciales, estas dos instantáneas, que ya obran en poder del juez, "no dejan lugar a la duda" de que los tres soldados estadounidenses imputados tenían perfecta visión de la terraza y las ventanas de la habitación donde se encontraba grabando Couso, que murió como consecuencia del impacto de metralla procedente del proyectil.

Según el juez, la persona que dio la orden fue el teniente coronel Philip de Camp, al mando del regimiento de blindados número 64 de la Tercera División de Infantería Acorazada del Ejército norteamericano, que se la transmitió al capitán Philip Wolford, quien a su vez autorizó al que "materialmente realizó el disparo" contra el hotel Palestina, el sargento Thomas Gibson. Y ello "pese a saber" que el edificio estaba en zona civil "así como que el mismo estaba ocupado por periodistas y población civil, de tal forma que podría causar la muerte de alguna persona".

A los tres militares se les imputa un delito contra la comunidad internacional en concurso con uno de homicidio y desde julio pasado existe una orden de busca y captura contra ellos. Desde entonces las autoridades estadounidenses han hecho caso omiso a su detención.

El informe pericial solicitado por la familia Couso es paralelo al que realiza el juez Pedraz con el material obtenido durante su visita en enero. Para ello el magistrado nombró hace una semana a un grupo de peritos de la Comunidad de Madrid, que ya están trabajando con las fotografías y los vídeos capturados por la comisión judicial en Bagdad.

Más testigos

El juez Pedraz también tiene previsto tomar declaración como testigo a la sargento del Ejército de EE.UU. Adrienne Kinne, que era la que se encargaba de "espiar" a los periodistas que se encontraban alojados en el Hotel Palestina. La militar aseguró conocer que el hotel era objetivo potencial por parte del Ejército norteamericano, según declaró en el programa televisivo 'Democracy Now', dirigido por la periodista Amy Goodman, a la que el juez también quiere interrograr sobre este extremo.

Estas peticiones fueron las primeras que realizó la acusación particular después de que el pasado 28 de enero Pedraz se desplazara a Bagdag para realizar la reconstrucción de los hechos desde el punto exacto desde el cual el carro de combate estadounidense habría disparado hacia el Hotel Palestina.

Debido a algunos problemas burocráticos, el magistrado tuvo que conformarse con grabar desde un lugar situado a unos cuantos metros del punto exacto en el que se encontraba el tanque, que presuntamente abrió fuego desde el puente Aljurumiya sobre el río Tigris.

Con anterioridad, el juez entró en el Hotel Palestina, donde acompañado de los periodistas Jon Sistiaga, Olga Rodríguez, Jesús Quiñonero y Carlos Hernández -compañeros del cámara cuando se produjo el ataque-, inspeccionó los restos de lo que fue la habitación de Couso en el piso 14 del edificio. Allí colocó varios trípodes simulando los que usaban los cámaras el día de los hechos.

Militares imputados

En julio de 2010 Pedraz reabrió por segunda vez la causa por orden del Tribunal Supremo y ordenó la busca y captura del teniente coronel Philip de Camp, el capitán Philip Wolford y el sargento Thomas Gibson, todos ellos de nacionalidad estadounidense, por un delito contra la comunidad internacional, en concurso con un delito de homicidio.

Según sus resoluciones judiciales, De Camp fue la persona que "dio la orden directa de disparar" contra el hotel Palestina a pesar de que sabía se encontraba en una zona civil y era ocupado por periodistas. Wolford, por su parte, transmitió la orden y Gibson fue "quien materialmente efectuó el disparo" que mató a Couso y a Prtosyuk y provocó heridas graves a otros tres reporteros.