Cádiz, el mar y Borges para la Feria del Libro 2011
El viernes 6 comienza la vigésimo sexta edición del encuentro literario, que este año está dedicado al autor argentino
Cádiz Actualizado: GuardarAunque ya se sabía el grueso de la programación de la vigésimo sexta edición de la Feria del Libro de Cádiz, faltaba por conocer las agendas. Se había publicado que será pregonada por el leonés Julio Llamazares, que estará dedicada al escritor argentino Jorge Luis Borges (en el 25 aniversario de su muerte) y que, entre otros consagrados nacionales, asistirán las premiadas Ángela Vallvey y Alicia Giménez Bartlett, además de Ignacio Martínez de Pisón. Pues bien, la presentación oficial de esta mañana, a la que han acudido los máximos representantes de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la diputada de Cultura de Cádiz, el director del Servicio de Publicaciones de la UCA y la Federación Andaluza de Libreros, ha servido para detallar las jornadas que desde el 6 de mayo y hasta el 15 del mismo mes se sucederán en el Baluarte de la Candelaria.
Llamazares abrirá la feria con un discurso titulado 'Escribir en el siglo XXI'; la última ganadora del Nadal presentará 'Donde nadie te encuentre' el martes 10 y ya para el fin de semana de clausura estarán Vallvey y Martínez Pisón.
Los primeros días estarán especialmente volcados en recordar la figura y obra de Jorge Luis Borges. Su viuda, María Kodama pronunciará una conferencia el lunes 9 y después intervendrá en una mesa redonda en torno a la prosa y la poesía del autor argentino. Dos días antes, el sábado a las 19 horas, se inaugurará en la Casa de Iberoamérica una exposición foto-biblio-hemerográfica y documental sobre Borges, que permanecerá abierta hasta finales de junio.
También hay sitio en esta nueva edición de la Feria del Libro de Cádiz para los autores locales y los servicios de publicaciones de las instituciones, entre ellas, Diputación y la Universidad de Cádiz. Precisamente en este marco, la UCA trae una de sus nuevas presencias literarias, la de Ricardo Menéndez Salmón (el jueves 12).
En un encuentro con vocación de provincial, este año se ha centrado la mirada además en los niños. Junto a las habituales animaciones en horario de tarde, los escolares podrán disfrutar de encuentros con autores de literatura infantil y juvenil por la mañana. En esta semana larga de universo literario, se concitarán en el Baluarte de la Candelaria siete librerías (todas gaditanas menos una), tres editores nacionales, cinco expositores institucionales y un distribuidor.