Poda a contrarreloj por la Feria
Los trabajos de limpieza se intensifican para que la ciudad luzca su mejor cara frente a las fiestas
JEREZ.Actualizado:A medida que se acerca la fecha clave los trabajos de poda se intensifican para que la ciudad pueda llegar a lucir su mejor cara frente a la próxima Feria del Caballo, que comenzará el sábado 7 de mayo. Una labor, que según la delegada de Medio Ambiente y Sostibinilidad, África Becerra, se realiza habitualmente durante todo el año, simplemente es ahora cuando la cuadrilla de podadores del departamento de Arbolado Viario se esfuerza el doble para que Jerez esté lista para celebrar su fiesta grande con todo su esplendor. Es por eso que, en estos momentos, a menos de dos semanas para la celebración, los trabajadores se centran especialmente en los aledaños y en las calles cercanas al recinto ferial.
La faena
La poda de los diversos árboles consiste en la supresión de ramas altas que pueden romperse por causa de fuertes vientos. A las palmeras se les están suprimiendo las palmas que se encuentran secas. Por otra parte, se está procediendo a la tala de tres palmeras que pueden resultar peligrosas por su mal estado vegetativo y a la puesta a punto del parque de la Rosaleda, muy afectado por el vendaval que sufrió esta zona de la ciudad el pasado 16 de marzo. Más en concreto se está trabajando en la avenida Alcalde Álvaro Domecq, en las zonas del interior del recinto ferial y en el paseo de la Rosaleda.
La próxima semana se comienzan igualmente los trabajos de adecentamiento de las instalaciones del Depósito de Sementales consistentes en poda de setos, desbroces y recorte de trepadoras.
Por otro lado, los operarios de la Delegación de Medio Ambiente acometerán el exorno del recinto ferial que consistirá en adornar con flores los paseos y las calles principales mediante la aportación de arena procedente del río para las dos rotondas existentes en el parque González Hontoria y las 90 medias botas, suministradas todas ellas por las bodegas González Byass, que pasarán a su posterior plantación.
En esta zona, los trabajos consistirán concretamente en la plantación en las dos rotondas centrales de 2.300 petunias de diferentes colores y 600 evónimos de hoja pequeña, según el diseño llevado a cabo de antemano. El entorno del templete municipal, portadas y otras casetas también contarán con plantas, hasta un total de 1.300 unidades, así como la plantación de 90 medias botas con 500 gazanias de producción propia de colores naranja y amarillo.
Las medias botas serán instaladas a lo largo de los dos paseos principales para exorno, con el fin de evitar el cruce de los coches de caballos y de los visitantes que pasearán por estas calles.
Por otro lado, la cuadrilla de podadores de Arbolado Viario, dependientes de la Delegación, también tienen previsto realizar distintos trabajos de podado y colocación de tuberías en distintas palmeras de la ciudad que, o bien están afectadas por el picudo rojo o simplemente se aplicará el tratamiento para su prevención.
Asimismo, se iniciará el tratamiento contra la plaga del pulgón que afecta principalmente a la jacaranda, falsa acacia y catalpa.
Hay que recordar, sin embargo, que la programación de poda que realiza la Delegación de Medio Ambiente se encuentra sujeta a las condiciones climatológicas existentes y a cualquier incidencia o urgencia que pueda ocurrir durante los días previstos. Es por eso mismo que se aprovecharán más aún los días en los que el tiempo acompañe, ya que los operarios encargados trabajan a día de hoy contrarreloj.