![](/cadiz/prensa/noticias/201104/27/fotos/5919707.jpg)
Lustau logra en Hungría el premio al mejor vino foráneo
East India, de Grupo Caballero, resultó uno de los caldos triunfadores en la primera edición de la Feria VinCE
JEREZ. Actualizado: GuardarLustau sigue cosechando reconocimientos. En esta ocasión ha convencido a la crítica húngara especializada en vinos. Ha sido, concretamente, en la recientemente celebrada feria VinCE, que ha tenido lugar días en Budapest hace escasas fechas. La muestra, que ha recogido no solo los conocidos vinos locales de tokaj, sino también los de otras prestigiosas regiones vinícolas como Burdeos, Borgoña, Toscana, California, Rioja o la misma Jerez, ha contado con el primer concurso de vinos VinCE, cita en la que han participado representantes de numerosos países diferentes.
La organización tanto del concurso como de la feria ha corrido a cargo de la edición húngara de la prestigiosa revista británica 'Decanter', y entre los ponentes y jueces participantes se encontraban algunas de las más reputadas personalidades del mundo del vino, como las británicas Jancis Robinson y Sarah Jane Evans, ambas Master of Wine.
Lustau tuvo presencia en la feria a través del stand de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y formó parte de la cata de jereces que magistralmente dirigió la mencionada Sarah Jane Evans, aportando el prestigioso Oloroso Emperatriz Eugenia. Para el concurso de vinos decidió contar con el singular East India, que al final resultó elegido Mejor Vino Extranjero del concurso.
El oloroso dulce East India es fruto de la unión de viejos oloroso y pedro ximénez. Una vez combinados, el vino resultante vuelve a envejecer en la sacristía de Lustau por un periodo que ronda los tres años. En palabras de Sarah Jane Evans, se trata de «un vino de una profundidad fantástica».
La compañía
Emilio Lustau fue fundada en 1896 por José Ruiz-Berdejo. Y fue, desde luego, un modesto comienzo. Secretario judicial, cultivaba las viñas en su finca llamada Nuestra Señora de la Esperanza, en las afueras de Jerez, donde almacenaba los vinos en su casa de la viña y después los vendía a las grandes bodegas exportadoras.
En 1940, su yerno Emilio Lustau Ortega trasladó la bodega al antiguo barrio de Santiago,. Allí, en los edificios que formaban parte de las históricas murallas árabes de la ciudad, fue ampliando el negocio lentamente, aún como almacenista. Desde 1950 hasta ahora, la firma es exportadora de vinos de Jerez.
En 2001 adquirió seis edificios bodegueros que pertenecían a la compañía Domecq con un total de 20.000 metros cuadrados, edificios que fueron restaurados y que albergan hoy todas las instalaciones bodegueras de la compañía, cabecera del grupo Caballero.
Lustau adquirió en 2008 cuatro de las marcas más señeras en la historia del vino de Jerez, La Ina, Botaina, Río Viejo y Viña 25. La compra comprendió no sólo las marcas sino también sus solerajes.