El Tesoro eleva la rentabilidad de sus letras para colocar 1.968,74 millones
Actualizado: GuardarEl Tesoro Público volvió a acusar ayer la zozobra que sacude los mercados de deuda desde que Portugal solicitó la ayuda europea. El Estado logró cumplir su objetivo de emisión al adjudicar 1.968,74 millones de euros en letras a tres y seis meses, pero por tercera vez consecutiva se vio obligado a ofrecer una rentabilidad mayor para lograr convencer a los inversores de que comprasen sus títulos.
Según el balance del Banco de España, en la subasta de letras a tres meses el Tesoro adjudicó 1.163 millones de euros a un interés marginal del 1,44%, que contrasta con el 0,93% de la anterior operación. Eso supone que el Estado tendrá que pagar una rentabilidad un 55% superior. En la puja a seis meses se colocaron 805,74 millones a un tipo del 1,90%, un 37% mayor que el 1,38% pagado en la anterior emisión, celebrada el 22 de marzo.
Mientras, la prima de riesgo española (el diferencial entre el rendimiento del bono español a diez años y el alemán) se mantiene en torno a 220 puntos básicos, frente a los más de 600 de la portuguesa, los casi 700 de la irlandesa y los más de 1.100 de la griega.