Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El cable amontonado en un carril bici de la zona cercana a la estación de bombeo. :: C. C.
Sucesos

Roban 600 metros de cable y dejan a la Almadraba sin estación de bombeo

Los vecinos temen que sus viviendas se llenen de aguas fecales y piden una solución inmediata al Ayuntamiento

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Aún no se sabe con certeza si lo hicieron el sábado por la noche o a lo largo del domingo. Lo único de lo que se tiene constancia es que en total sacaron hasta 600 metros de cable de cobre de los diferentes tramos de la estación de bombeo de la Almadraba, a la que por lo tanto dejaron inutilizada. Los vecinos se dieron cuenta ayer de lo ocurrido al encontrarse en las inmediaciones de un carril bici más o menos la mitad de lo que los supuestos ladrones se habían llevado. Lo tenían recogido y listo para irse con él pero al final esa parte la dejaron ahí. El problema es que la Almadraba es una zona muy conflictiva tanto para las inundaciones como para aliviar el agua de fecales y precisa de esa estación para que la red de alcantarillado de la zona no se colapse y por tanto los residuos busquen su salida por el interior de las casas.

«No sabemos cómo ha ocurrido ni por qué han dejado la mitad del cable que han sacado fuera. Lo único que nos importa es que el Ayuntamiento responsa de inmediato a los sucedido y ponga soluciones, ya que los vecinos lo que menos queremos es tener un nuevo problema». El presidente de la entidad vecinal de la zona, José Cortejosa, es claro en sus peticiones y por ahora lo que ha solicitado al Consistorio es la colocación de un generador eléctrico que suministre de energía a la estación mientras se arreglan los desperfectos causados.

Ayer por la mañana operarios de Aquagest, adjudicataria encargada de llevar el servicio, y agentes de la Policía Local hicieron parte de lo ocurrido sin tomar ninguna medida alternativa para que los vecinos respiren tranquilos. «Ahora volvemos a temer que rebose la red y que se cuele todo por nuestras casas. Pedimos al Consistorio que cada dos horas un técnico esté pendiente del sistema para evitar males mayores causados por este contratiempo».

Pero, no es el único problema de la barriada que se siente olvidada en materia municipal y que espera que haya soluciones en las próximas semanas a la deficiencias que presenta esta zona periférica de la ciudad. En concreto se quejan por el estado del parque infantil, prácticamente un descampado sin ningún entretenimiento para los más pequeños. Al igual ocurre con el Barrero en el que el vandalismo ha vuelto a hacer mella a la edificación, tan solo días después de que el Ayuntamiento arreglara el equipamiento.

«Lo que queremos es que nos tengan en cuenta porque parece que nos castigan por ser críticos con ellos. Nosotros les aplaudimos cuando lo hacen bien y le exigimos soluciones cuando no es así ya hora mismo el barrio está olvidado», aseguró Cortejosa.