![](/cadiz/prensa/noticias/201104/26/fotos/5911449.jpg)
El Real ya luce nueva iluminación
El alumbrado en forma de bóveda adorna todo el paseo principal; El recinto ferial se prepara a todo gas para que no falte ni un solo detalle el día de su inauguración, el próximo 7 de mayo
JEREZ Actualizado: GuardarA menos de dos semanas para el gran día, y tras algunos parones, los operarios siguen trabajando de sol a sombra con tal de conseguir llegar a la fecha clave con todos los deberes hechos. Una tarea que hasta ahora llevan a cabo a la perfección, ya que a medida que avanzan los días se puede apreciar la inmensa labor realizada por los trabajadores encargados de darle forma a todo el recinto ferial.
Fue ayer mismo cuando terminaron de montar el nuevo alumbrado que iluminará el paseo principal del parque González Hontoria. Y lo hará en forma de bóveda, tal y como solicitó - casi a última hora- el Ayuntamiento de Jerez a la empresa Iluminaciones Ximenez , para lo cual fue necesario realizar una estructura totalmente nueva.
Según contó el capataz Antonio Pozo, este año la estructura central contará con 9.200 microlámparas en diversos colores, entre los que se encuentran el rojo, azul, verde, amarillo y blanco.
Por otro lado, la calle Córdoba, también conocida como paseo nuevo, llevará unas 8.000 bombillas, mientras que la araña central, que ilumina el centro de la plaza, tendrá unas 40.000. También cabe recordar que se ha pensado en el medio ambiente en todo momento, ya que cada una de las bombillas utilizadas es de cinco vatios y, lo más importante, todas son de bajo consumo eléctrico.
Un proyecto que comenzó a tomar forma el pasado 24 de marzo, y que a día de hoy son muchos los que ya han comenzado a adornar el interior de las casetas. Un ejemplo de ello es la empresa Segiman, que inició el trabajo hace algunos días, y es que, según contó su dueño Antonio Moreno, suele necesitar exactamente 25 días para finiquitar el montaje del espacio de Cajasol.
En la mayoría de los casos, por dentro de estas estructuras casi todo es carpintería, excepto los techos que son de tela. Por lo que se suele dejar casi siempre hasta el último momento, puesto que una vez que comienzan a dejar material en el recinto deben mantener la zona vigilada, tanto de noche como de día.
El Real
Por eso mismo, sigue el movimiento en todo el parque. Mientras que unos cargan con paneles de maderas, otros se dedican a subir y bajar de los postes, ajustando los tornillos necesarios para que el soporte sea estable y seguro para el público. Una fiesta que como bien es sabido comenzará el próximo 7 de mayo y que perdurará hasta el 15 del mismo mes. Toda una semana en la que los jerezanos podrán disfrutar de bebidas como el fino o el famoso rebujito y de bailes al son de la música más tradicional y andaluza.
Un evento para el cual, este año, se han montando un total de 220 casetas, las mismas que en la pasada edición, y que serán acogeridas por el grandioso Paseo de Caballos, un espectáculo singular en el que cientos de jinetes y amazonas, vestidos de corto y de gitana, junto con admirables enganches, desfilan por todos los paseos del Real.
El listado también será prácticamente idéntico al de 2010, excepto la caseta de Los Juncales, que ha causado baja. En su lugar se ha incluido este año la del Jerez Industrial y se ha ampliado en un módulo la Caseta de los Mayores.
Además, esta nueva edición de la fiesta se dedicará oficialmente al flamenco, con motivo de su reciente declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Asimismo, las 14 calles en las que está estructurado el Real se rotularán con los nombres de grandes figuras jerezanas de este arte. Una novedad donde cada una llevará un nobre de una figura flamenca jerezana de manera definitiva.