Economia

Las llegadas de extranjeros disparan las pernoctaciones hoteleras

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El auge del turismo extranjero está detrás del incremento de las pernoctaciones que ha beneficiado a los hoteles españoles en el primer trimestre de 2011. El número de estancias aumentó un 5% interanual en el período enero-marzo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el mes de marzo estos establecimientos registraron 18 millones de estancias, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo mes de 2010. Las pernoctaciones de residentes decrecieron un 4,5%, mientras que las de visitantes foráneos experimentaron un crecimiento del 13,5%. Los empresarios admiten que su sector sigue beneficiándose del desvió a España de miles de turistas que en otras circunstancias habrían viajado a países como Egipto y Túnez.

Pero no solo mejora el número de pernoctaciones. La estancia media sube un 3,9% interanual, y se sitúa en 3,1 noches por viajero en el tercer mes. Los precios, por su parte, siguen a la baja. En marzo descendieron un 1%. Respecto a los indicadores de rentabilidad, las cifras muestran que la facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 66,9 euros (0,1 euros más que en marzo de 2010) y el ingreso medio por habitación disponible se situó en 35,3 euros (1,9 euros más que hace un año).

En cuanto al grado de ocupación, estuvo en torno a la mitad. En marzo se cubrieron el 46,3% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 4,5% respecto del mismo mes del año anterior. La ocupación en fin de semana alcanzó el 53,6%, con un crecimiento interanual del 5,4%.