Alestis se muestra abierta al diálogo, pero no habla de suspender el ERE
Los trabajadores piden que les entreguen el plan industrial para conocer la verdadera carga de trabajo que tiene la compañía
CÁDIZActualizado:La primera reunión entre la compañía Alestis y los trabajadores afectados por el ERE apenas ha servido para una primera toma de contacto. Dos responsables de recursos humanos, acompañados por dos abogados del bufete Garrigues, mantuvieron ayer un encuentro en el Sercla de Jerez con el comité de empresa para acercar posturas. Parece que los ánimos se han tranquilizado después de que la Junta solicitara la suspensión de este expediente que afecta a 195 trabajadores, todos procedentes de la antigua Delphi. Sin embargo, la firma aeronáutica sigue manteniendo silencio.
Ayer la predisposición era al diálogo y a encontrar soluciones, un talante que agradecieron los miembros del comité, tal como explicó su presidente, Pedro Lloret. «Esta reunión ha servido para que escuchen nuestras propuestas más que para otras cuestiones», aseguró. Lo primero que han solicitado es conocer el plan industrial para valorar las cargas de trabajo. Pedro Lloret admitió que «si la empresa no puede asumir a más empleados hasta dentro de varios años, es lógico que no va a prolongar la formación indefinidamente». De ahí la importancia de conocer ese plan y, lo que más interesa al comité, «el número de empleados a los que va a dar trabajo, no solo las horas».
Presumiblemente los responsables de recursos humanos aportarán toda esa información en la próxima reunión prevista para mañana en el Sercla de Jerez o al menos eso esperan los sindicatos. El presidente reiteró que «es fundamental conocer los números de la empresa, porque todos estamos empeñados en que Alestis funcione y salga adelante, de eso dependen no solo nuestros puestos de trabajo, sino el de muchísimos compañeros más».
A pesar de los requerimientos y de las propuestas de los trabajadores, la empresa no se ha pronunciado y mantiene el ERE. De hecho, tanto la reunión de ayer como la que se celebrará mañana se han propuesto dentro del periodo de negociación del expediente.
A la hora de analizar el plan industrial, Pedro Lloret aseguró que ya conocen la situación de Airbus y están en disposición de valorar las cifras de Alestis. «Vamos con toda la confianza, pero si la empresa intenta maquillar los números para que cuadren sus planes nos daremos cuenta», resaltó.
Mientras tanto, los afectados por el ERE siguen sumando apoyos. Primero fue el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, luego el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Antonio Ávila, que solicitó a la compañía la suspensión del expediente y en la última semana el candidato a la Alcaldía de Cádiz, Sebastián Terrada, que se reunió con ellos y exigió a la Junta que analice la situación de Alestis.