Un sillón poco apetecible
El viernes finaliza el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia del Jerez Industrial bajo la amenaza del descenso
JEREZ.Actualizado:Deudas económicas, muchos problemas deportivos, poco apoyo institucional, escasa repercusión y una masa social que disminuye. Es la papeleta con la que tiene que lidiar el Jerez Industrial en la actualidad, justo a las puertas de unas elecciones a la presidencia del club del catavino y con un futuro más negro que blanco. La 'espantá' de la Glenn Hoddle, las muchas denuncias que llegarán en los próximos meses, incluso el equipo podría estar para entonces en Primera Andaluza, hacen poco apetitoso el sillón de presidente.
Un cargo para el que se abrió hace unos días el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia del Jerez Industrial y que termina este viernes 29 de abril. Días que serán claves para conocer cual será el destino de la entidad, ya que se da paso al período para conocer los nombres de los posibles candidatos a los que los socios deberán elegir el 23 de mayo, fecha fijada para las elecciones a la presidencia del club.
La carrera electoral seguirá su curso los días 30 de abril al 4 de mayo, período que se ha fijado para presentar las impugnaciones, mientras que el día nueve de mayo será la fecha para la resolución de dichas impugnaciones, en el caso de que se hayan presentado.
Un período electoral que concluirá en menos de un mes, ya que el 23 de mayo, lunes después de la celebración, también, de las elecciones municipales, los socios de la sexagenaria entidad acudirán a las urnas para decidir quién es la persona que se pone al frente del club.
Posibles candidatos
Juan Manuel Delgado, actual presidente del Industrial y la junta gestora, ha tenido que afrontar en poco tiempo situaciones muy complicadas en el equipo. La última, tras la marcha de los futbolistas ingleses, que dejaron al equipo muy cerca del precipicio del descenso. Todo hace indicar que el abogado jerezano no repetirá, sobre todo porque sus decisiones no han gustado a un sector de la afición, que parece que está dividido. Otro nombre que puede saltar a la palestra y que ya se mostró dispuesto a apoyar al equipo en momentos difíciles es Ángel Garrido. Opuesto a la gestión de Delgado y con un grupo de industrialistas respaldando sus ideas, no descarta presentarse como candidato a las elecciones industrialistas.
Asimismo, la junta electoral está compuesta por los siguientes socios: Javier Igeño, Jerónimo Rodríguez de Medina, Diego Piñero, Alberto López y Baltasar Díaz. Pero todo resulta ser una incógnita en el club de la copa y la venencia. Los comicios no van a llegar en el mejor momento, y menos ahora. Una semana en la que el equipo viene de perder ante un rival directo -cayó en Coria por cinco goles a cero- y que lo deja en una situación más que comprometida. Solo un milagro podría salvar al equipo del descenso a Primera Andaluza. Y esto podría ser el principio del fin, ya que en caso de lograr la permanencia, pocas semanas después habría que buscar más de 300.000 euros para afrontar la deuda con futbolistas de anteriores campañas. De no ser así, el descenso se consumaría igualmente y el club quedaría en una delicada situación. El futuro de la entidad está en juego.