El 40% de los nuevos autónomos en Jerez son extranjeros
Aunque son minoría en las cifras globales, los foráneos lideran el tímido crecimiento de los empresarios en los últimos meses
JEREZ.Actualizado:No solo buscan trabajo en España sino que también lo generan y parece que la difícil coyuntura económica los está animando más que nunca a crear sus propias empresas y negocios en la zona. Según los últimos datos que maneja la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), casi la mitad de las nuevas altas de trabajadores autónomos en Jerez pertenecen a ciudadanos extranjeros.
Las cifras más concretas reflejan que de los 44 nuevos autónomos que se han inscrito entre los meses de diciembre y marzo en Jerez una veintena no son españoles, lo que supone más de un 40%. Es especialmente reseñable esta circunstancia ya que, en el conjunto de la ciudad, los extranjeros apenas suponen un 5% del total de los emprendedores (423 de los 8.933 inscritos en la Seguridad Social a finales de 2010). Una primera lectura de la estadística es lógica: la mentalidad del autoempleo sigue estando más extendida fuera de las fronteras patrias y se plantean menos dudas a la hora de embarcarse en un negocio propio.
La tendencia no es exclusiva de Jerez ya que a nivel nacional los informes indican que uno de cada cuatro nuevos afiliados extranjeros a la Seguridad Social es emprendedor. Además de ATA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos apuntó a tenor de las cifras que el colectivo de los foráneos se está revelando como «el más preparado» para generar autoempleo. Según el propio responsable de ATA, Lorenzo Amor, los emprendedores extranjeros crecen a un ritmo cinco veces superior al de los autónomos nacionales».
En Andalucía, los trabajadores extranjeros adscritos al Régimen de Autónomos (26.379) suponen un 12,13% del total.
A este respecto, las organizaciones profesionales incluso se marcan como necesidad intensificar la atención técnica y la formación a este colectivo ya que auguran que su apuesta por el autoempleo puede ser importante en el crecimiento de la segunda mitad de este 2011.
En cuanto a las nacionalidades de estos trabajadores por cuenta propia, siguen siendo los chinos los primeros del ránking. En el cómputo general, son los marroquíes los más numerosos entre los cotizantes de la Seguridad Social.