Las obras de mejora del Mercado de El Puerto siguen paralizadas
Diez meses después de que el Ayuntamiento anunciara su inminente terminación, aseos, techos, cableado y oficinas están a medias
Actualizado:Azulejos caídos, lavabos y sanitarios sin colocar, paredes inacabadas, sala de reuniones sin acondicionar, acometidas de la electricidad a la vista, techos a medias y cableado sueldo. Estas son algunas de las deficiencias que presenta el Mercado de Abastos, cuyas obras de adecentamiento, cofinanciadas por el Ayuntamiento y el Plan Memta, de la Junta de Andalucía, llevan varios meses paralizadas y sin terminar.
«Ni el Partido Popular ni el Partido Andalucista consideran prioritario abordar la situación del mercado, pese a ser una parte fundamental del comercio local y de la dinamización económica de la zona». La portavoz de Izquierda Unida, Pepa Conde, pidió que no se retrase más la rehabilitación. «A no ser que el interés sea el abandono del mismo para proceder, tras las elecciones, al traslado del mercado, tal y como defendían hace unos meses». Conde se refirió a la propuesta de los andalucistas por trasladar el Mercado a la bodega de la Cuesta, en la calle San Bartolomé, ya que el edificio perdía su protección en el nuevo Plan Especial del Casco Histórico. Esta disposición fue modificada ante el rechazo de los grupos de la oposición y de un sector de la opinión publica. Pero al margen de eso, el área de Fomento, coordinada por el concejal del PA Antonio Jesús Ruiz, adjudicó unas obras de mejora que consistían en la construcción de baños públicos en la segunda planta, en concreto, un cuarto de aseo para discapacitados, otro para caballeros y otro para mujeres. Así como el acondicionamiento de la oficina del Mercado y de un espacio para reuniones que utilizaría la concejalía de Comercio y los comerciantes, tanto de la Plaza de Abastos como de la asociación Centro Comercial Abierto. La concajala recordó que el socio de gobierno del PP visitó las obras el pasado 8 de junio y aseguró que estaban prácticamente terminadas. Algo que no se corresponde con la versión de IU.