semana santa

La lluvia deja a Jerez sin Jueves Santo

Las hermandades intentan efectuar el recorrido previsto, aunque la mayoría retrocede después de salir. Es el caso de la Oración en el Huerto, que se ha visto obligada a regresa

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia ha dejado a Jerez sin Jueves Santo. Las hermandades han intentando efectuar el recorrido previsto, aunque la mayoría se ha visto a retroceder después de salir. Es el caso de la Oración en el Huerto, que se ha visto obligada a regresar. La Lanzada, que finalmente decidió salir, se refugió de la lluvia en la capilla San Juan de Letrán antes de emprender la vuelta a la iglesia del Carmen.

La Redención ha tenido que regresar por la lluvia pese a haber iniciado la salida, mientras que Vera-Cruz y Ecce-Homo ni siquiera han salido del templo.

Las previsiones eran horribles y se confirmaron los peores augurios. Hablaban de que llovería todo el día, toda la tarde y toda la noche.
Se confiaba en un milagro. Ya ha ocurrido en otros días de la Semana Santa, como el Lunes Santo, o en la propia jornada de ayer. Todos deseaban poder disfrutar del día más largo del año, una jornada que comenzó en el Santuario de María Auxiliadora a primera hora de la tarde y debe terminar en el manto verde de la Esperanza, en esa mañana de Viernes Santo que ya es suya por derecho propio.

Tanto la jornada del jueves, como la propia Madrugá ofrecen muchas alternativas. Hermandades de capa, de cola. Antiguas, recientes. De corte serio, de aires festivos. Con música, con música de capilla o en completo silencio. Hay para elegir, sólo falta que el tiempo quiera.

El día del amor fraterno Jueves Santo

Cuando hace pocos años la hermandad de la Redención se incorporó de pleno derecho a la nómina de hermandades que hacían su estación de penitencia, no pocas voces opinaron que no debía hacerlo la primera. Hoy está más asimilado el concepto, aunque siempre recordaremos la presencia del Lignum Crucis de la hermandad de la Vera-Cruz abriendo la jornada del amor fraterno. En cualquier caso, todas las cofradías ofrecen mucho, y bueno. La Oración en el Huerto es una hermandad de centro, con todos sus aditivos, y la Lanzada es una de esas hermandades que llamamos de diseño, porque se está haciendo lentamente pero de manera segura. Afianzado el concepto de la banda de música tras el misterio, su horario es el más corto de toda la Semana Santa. Y siempre quedará el Mayor Dolor, la dolorosa de la mirada eterna, la del palio de cánones clásicos. Una cofradía de empaque para cerrar el Jueves Santo.

Una noche mágica La Madrugá

Y tal como se esté recogiendo el Mayor Dolor, llegará el momento de ir a San Miguel. Y ahí, elijan si prefieren algarabía o silencio, meditación o júbilo. Yedra y Crucifijo rivalizan cada Madrugada de manera amable, sabedoras de su cariño recíproco. Pero también está la mañana por la calle Ancha, con la Buena Muerte, o la devoción del Señor de la Vía Crucis, o el desayuno viendo pasar a Jesús Nazareno... El día más largo del año.