Montaje del paso de la hermandad portuense de Los Olivos. :: L.R.
Semana

El Miércoles Santo se olvida de la incertidumbre

Las hermandades pudieron realizar estación de penitencia sin sobresaltos gracias a la tregua de la lluvia que amenaza con volver a aparecer en la gran noche cofrade de hoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cofrades de la provincia llevaban desde la mañana del Lunes Santo preocupados por el cielo. Tras la excelente jornada del Domingo de Ramos, la meteorología comenzó a hacer de las suyas y obligó a reajustes, cambios de itinerarios e incluso suspensiones. Ayer volvió a brillar el sol a ratos y las hermandades y los devotos pudieran disfrutar con los desfiles. La temida lluvia amenaza con regresar en la noche más esperada.

Chiclana

Ni la final de la Copa del Rey pudo con la pasión, aunque sí la menguó en Chiclana. El Cristo de Medinaceli de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de los Dolores de Servita volvió a ayer a impresionar en su desfile procesional de Miércoles Santo de Chiclana. Sin miedo a la mala climatología que azotará previsiblemente hoy jueves y mañana viernes a las procesiones locales, desde las 20 horas una de las imágenes más veneradas de la ciudad recorrió las principales calles del municipio, con menos público de lo habitual en sus primeras horas.Original de 1748, la imagen del Medinaceli cumplía en este 2011 su 51 aniversario de desfiles procesionales. A la espera de ver si el Nazareno puede finalmente tomar su relevo esta noche, la velada de ayer vivió sus mejores momentos en la carrera oficial y en el entorno de la Plaza Mayor, donde la mayoría de fieles aguardó pacientemente, con un viento desapacible a altas horas, el paso del cortejo con mayor número de penitentes de todos los que procesionan en la semana grande chiclanera.

El Puerto

Por un día los portuenses no tuvieron que preocuparse de que la lluvia estropeara la salida procesional de la única hermandad con estación de penitencia en el Miércoles Santo: Los Olivos. La oración en el monte Sinaí tomó vida desde la salida de su templo, la majestuosa Iglesia Mayor Prioral, y emocionó a las miles de personas que, un día más, transformaron las calles del centro en una sentida conmemoración cofrade. El aumento de público se dejó sentir gracias al gran seguimiento de esta hermandad, que el pasado agosto realizó una salida extraordinaria para conmemorar los cincuenta años de su fundación. Ese cincuentenario tuvo su mejor homenaje este Miércoles Santo, en el que los fieles pudieron admirar la belleza de las nuevas bambalinas del palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, que acompañó el último rezo de los portuenses para que las previsiones meteorológicas cambien el signo y permitan la salida de la Humildad y Paciencia, única hermandad del Jueves Santo.

Jerez

Los cofrades jerezanos se olvidaron rápidamente del mal sabor de boca que le dejó el hecho de que las hermandades del Martes Santo no pudiesen procesionar como consecuencia de las inclemencias meteorológicas. Ayer era una de esas jornadas grandes, de esas que se esperan por los devotos de la ciudad y por los muchos visitantes que se acercan a la misma. Es el turno del Prendi, y son muchos los cofrades e incluso curiosos que no quieren perderse ese señalado momento en el itinerario cofrade de la localidad. El conocido como Señor de los Gitanos pudo efectuar su salida procesional sin mayores sobresaltos, al igual que las otras cinco corporaciones del día. Hoy se espera un nuevo cambio de tiempo y la lluvia amenaza con poner el punto final a los desfiles.

Sierra

Tregua para que la belleza se haga dueña del Casco Antiguo de Arcos. El Santísimo Cristo de El Perdón, acompañado en el mismo paso de misterio por María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista, pudo pasear ayer su hermosura por las calles de Arcos gracias a la tregua que las precipitaciones de días anteriores dieron a la Semana Grande de la localidad serrana. Ocho de la tarde y la puerta de la Basílica Menor de Santa María de la Asunción se abre para que la Cruz de Guía tome la calle. Los nazarenos, vestidos con túnica blanca y cíngulo y antifaz morado, comienzan a poner en escena un hermoso y solemne desfile que cada año provoca un mayor lucimiento del Señor del Miércoles Santo. La Hermandad de El Perdón no para de crecer, en todos los sentidos, algo que no deja de reconocerse en el mundo cofrade de la localidad. El desfile del Cristo de El Perdón es uno de los que invita a mayor recogimiento dentro de los que se organizan en Arcos. La Hermandad también destaca por ser la que más trabaja con su grupo de jóvenes y eso le está otorgando un gran tirón que la va haciendo crecer. Al final tuvo que acortar su itinerario por temor a la lluvia.