Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El instituto Romero Vargas también cuenta con sesiones de mediación dirigida a los jóvenes . :: LA VOZ
Jerez

Un programa para convivir mejor

Los alumnos de los institutos Asta Regia, Romero Vargas y San Telmo aprenden a mejorar su ámbito social y cultural Los puntos de mediación ayudan a reducir los niveles de violencia en las escuelas

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La nueva edición del programa de Mediación Escolar Mejorando la Convivencia, incluido en las actuaciones en las zonas con necesidades de transformación social e impartido por la Delegación de Distrito Sur, se sigue desarrollando con éxito. Y es que, en estos momentos los tres centros cuentan con puntos de mediación entre la escuela y las familias de los alumnos, dirigidos a dotar a los jóvenes de herramientas sociales para mejorar la convivencia tanto en los centros como en el seno del hogar.

Según la Delegación, se trata de un proceso que está ya tan consolidado que es el propio alumnado el que acude a los mismos grupos por voluntad propia y con el fin de recibir asesoramiento por parte de los profesionales.

Las sesiones

El punto de mediación escolar funciona en el instituto San Telmo los lunes de 9.30 a 13.30 horas, en el Asta Regia los martes de 9.30 a 13.30, mientras que en el Romero Vargas se lleva a cabo los miércoles de 10.30 a 13.30 horas. El delegado de Distrito Sur, Juan Salguero, aseguró que están «muy satisfechos» con el desarrollo de este programa en los tres centros participantes, en los que los profesionales que lo llevan a cabo se han ganado plenamente la confianza del alumnado. Una estrecho vínculo que se ha creado entre el mediador y el alumno y que según el delegado «se comprueba» y «se refuerza» cada día que pasa, demostrando que merece la pena apostar por las habilidades sociales y el diálogo para incidir en el desarrollo personal de los jóvenes y la mejor convivencia en los centros educativos.

Los objetivos que se persiguen con estas sesiones son reducir los niveles de violencia en la escuela y en la familia, ofreciendo a los alumnos ser partícipes de su propio cambio, actuando incluso como mediadores de conflictos. Un programa que contempla los conflictos como oportunidad de construcción y aprendizaje, y que desarrolla estrategias de gestión positiva de conflictos, tales como la mediación. Por otra parte, estos puntos de diálogo colaboran con las iniciativas desarrolladas por cada centro destinadas a la mejora de la convivencia escolar, elevando el ámbito educativo, de promoción social y sociocultural.

Las actividades de estos puntos de mediación en los institutos se ven complementadas con la celebración de los talleres de autoestima 'Porque yo lo valgo' y el que les ayuda a resolver las diversas dificultades con las que se enfrentan cada día, 'Transformemos conflictos en oportunidades'.

Cabe destacar que en lo que va de curso, se han realizado 31 talleres de autoestima y seis de resolución de conflictos. Y será en este mes de abril que se celebrará un nuevo taller de resolución de conflictos, que comenzará el próximo martes día 26, a las 11.35 horas, en el instituto de San Telmo. El mismo taller se realizará en este centro los días 3 y 17 de mayo.